• Roberto Samcam asegura que el mandatario tiene bajo su control todas las instituciones del Estado así como el monopolio de las armas.

Por Julieta Cambronero y Luis Álvarez.

Sin ninguna duda, el exmilitar y exiliado nicaragüense Roberto Samcam califica la administración de Daniel Ortega como una dictadura, luego de los recientes arrestos de los aspirantes a la presidencia.

Es más, aseguró, que la posición de Ortega, actualmente, es “el poder o la muerte, porque no está dispuesto a ceder el poder, ni siquiera a compartirlo. Él quiere establecer sus propias condiciones y no solo al pueblo de Nicaragua y a la oposición, sino a la comunidad internacional”.

En entrevista con Costa Rica Noticias este medio día, Samcam recordó que, incluso, desde el 2012 el Grupo Patriótico de Militares Retirados, lo señaló con toda claridad al decir que Ortega impedía al resto de la oposición acceder al poder.

Este martes se conoció el arresto de Juan Sebastián Chamorro García, candidato de la Alianza Ciudadanos por la Libertad (ACxL), y el político Félix Alejandro Maradiaga Blandón.

Maradiaga fue acusado de “terrorismo” y conspiración contra la soberanía e independencia de Nicaragua. Está siendo investigado en virtud de una controvertida nueva ley de seguridad aprobada en diciembre por el gobierno de Ortega.

Chamorro, por su parte, es acusado de “incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos”.

Estas detenciones son la tercera y cuarta, de posibles contrincantes de Ortega a cinco meses de la fecha de los comicios.

La semana pasada, la líder opositora Cristiana Chamorro fue puesta bajo arresto domiciliario por presunto lavado de dinero, acusación que ella niega.

Y el sábado otra figura de la oposición, Arturo Cruz, fue detenido en el aeropuerto de Managua cuando llegaba de Estados Unidos.

“Desde el 2007 Daniel Ortega viene demoliendo el estado de derecho, la institucionalidad y la democracia en Nicaragua. Tiene bajo su control todas las instituciones del Estado, todas funcionan como un apéndice del Poder Ejecutivo y tiene el monopolio de las armas para él y su familiar”.

Para Samcam, estas son señales inequívocas de que había una dictadura que se estaba cocinando, algo que se terminó de ratificar con el nombramiento de su esposa como vicepresidenta.

“El estallido se produjo luego del 2016 cuando nombra a su esposa como vicepresidenta, buscando una sucesión dinástica en Nicaragua”, acotó.

Institucionalidad secuestrada

Según Samcam las acciones del régimen de Ortega pueden calificarse como un monopolio del poder por el sometimiento que sufren todas las instituciones.

“Es una ilegalidad completa porque la Constitución establece la separación de los poderes del Estado y lo que vemos es un monopolio del poder. Tiene subordinadas y sometidas a todas las instituciones del Estado”.

Agregó que, por ejemplo, la Asamblea Nacional recibe las leyes directamente del Poder Ejecutivo.

“Ellos, que son como la Asamblea Legislativa aquí en Costa Rica, ni siquiera se toman la molestia de escribir las leyes represivas que se promulgaron en el último trimestre del año pasado y en el primer trimestre de este año; es decir, desde el Ejecutivo les llega la ley escrita y ellos solo la firman”, aseguró el exmilitar.

De igual forma denunció las actuaciones del Poder Judicial, pues asegura que este órgano actúa como “sicario de Daniel Ortega” y el Consejo Supremo Electoral que “determina cuántos votos le van a asignar a la oposición”.

También criticó la posición de la comunidad internacional respecto de los hechos que ocurren en su país, y afirmó que “se han hecho de la vista gorda todos estos años”.

Cohabitar o muerte

Samcam aseveró que Ortega pretende imponer la agenda de que en una eventual negociación eventualmente con Estados Unidos y la Unión Europea, las reglas las pone él.

“Además, dar un mensaje claro al pueblo nicaragüense, a la oposición y a sus antiguos aliados del gran capital y las cúpulas empresariales de que tienen que sentarse a negociar con él y que después de él es la muerte. Estamos hablando de cohabitación o la muerte o el caos”.

El exiliado está convencido de que, para lograr sus metas, Ortega está decidido a incendiar el país, como ya lo hizo en los años 80 y más recientemente en abril del 2018.

Acerca de la respuesta que pueda tener el pueblo de su país, especialmente, en el marco de la pandemia por covid-19, Samcam opinó que, lamentablemente, lo que el presidente busca es que la gente se levante en protestas para establecer un estadio de sitio.

“Lo que Ortega quiere es eso, para que, con todo el poder de la Policía, el Ejército y los paramilitares, casi 70.000 hombres armados, aplastar las manifestaciones, decretar un estadio de sitio y aducir que era una reedición del golpe de Estado que planteó que se quería dar en 2018, para suspender las elecciones y nuevamente quedarse cinco años más”, subrayó.

Colaboró: Melissa Valerio, periodista.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA