A pesar de que el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) reportó el aumento en el arribo de turistas mediante la vía aérea, con la mayor visitación en mayo desde que se volvieron a abrir estas fronteras; la Cámara Costarricense de Hoteles y la Cámara Nacional de Turismo recuerdan que el sector se mantiene en dificultades y son enfáticos en que las cifras de visitación actual alcanzan apenas el 27% de lo reportado en el 2019.

La Cámara Costarricense de Hoteles (CCH) ve con cautela estos datos y los analiza como un signo leve de recuperación, a la vez señala que, aunque es positivo, no se debe perder la perspectiva de que el sector turístico continúa en crisis.

 “Es importante aclarar que turismo continua en crisis. El levantamiento que estamos teniendo en visitación de turistas en realidad es un número importante porque nos indica que va haber una recuperación, sigue siendo un número muy pequeño”, enfatizó Javier Pacheco, Cámara Costarricense de Hoteles.

Según la CCH el acumulado de las llegadas internacionales al país de enero a mayo de 2021, por todas las vías, es un -73,5% en comparación al mismo periodo de 2019 y en el caso de los ingresos, por la vía aérea, es de un -66,7%.

Pacheco mencionó la urgencia de implementar otras medidas de reactivación e hizo un llamado al Poder Ejecutivo y a la Asamblea Legislativa para que prioricen los proyectos del Fondo de Avales, Nómadas Digitales y el de Pensionados Rentistas, los cuales favorecerían la atracción de nuevos nichos de mercado y la diversificación de la demanda.

“Esperamos las instituciones financieras vean con buenos ojos los leves signos de recuperación que estamos viendo y que sean proactivos en ayudar al sector, de lo contrario, vamos a perder la infraestructura turística y el empleo que llevamos años construyendo”, detalló Pacheco

Según la Dirección General de Migración y Extranjería mayo registró las cifras más altas de visitación desde la reapertura total de fronteras aéreas el pasado 1.° de noviembre con un total de 90.321 turistas.

Precisamente, en ese mes, la visitación turística proveniente de Estados Unidos “llegó una cifra equivalente al 73% de la cantidad de turistas que vinieron en mayo del 2019, cuando no había pandemia”.

La vacunación es uno de los factores que mantiene alentado al Gobierno sobre el posible aumento en el turismo desde Estados Unidos. Además, el ICT espera que las cifras de visitación continúen en aumento con la activación del mercado europeo.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA