Rándall Azofeifa se despidió de la afición florense tras seis años de vestir de rojiamarillo. El volante fue líder del Team en una de las etapas más gloriosas de su historia, a pesar de que en los últimos dos torneos estuvo relegado al banquillo.
El mediocampista llegó al Herediano en febrero del 2015, proveniente de Uruguay de Coronado, meses después de que terminará su etapa como legionario que le permitió jugar en Bélgica y en Turquía.
En esos seis años Azofeifa jugó 251 partidos y ganó seis títulos, cinco de campeón nacional y uno de la Liga Concacaf, único título del área en 100 años de existencia del equipo florense. En ese periodo marcó 49 goles y fue elegido mejor jugador del torneo en tres ocasiones.
En 28 años Herediano ganó ocho títulos, todos a partir del Verano 2012. De esos ocho campeonatos, Azofeifa fue vital en cinco, lo que lo convierte en uno de las principales figuras de la historia reciente del Team.
Azofeifa lamenta su salida de Herediano pero se muestra contento por su aporte en estos seis años y, sobretodo, por la comunión que logró con la afición rojiamarilla.
“Eso es gran parte de lo que deja mucha satisfacción en uno, poder dejar huella a nivel colectivo en cuanto a títulos, eso satisface muchísimo, y sobre todo ver el cariño y el respaldo de la gente, no hay las suficiente palabras para agradecer”, aseguró Azofeifa.
A sus 36 años, Azofeifa espera estar un año o más activo, algo que se había planteado incluso antes de salir de Herediano. El volante medita ofertas de clubes ticos y extranjeros para decidir dónde seguirá su carrera.
“Han habido opciones, múltiples opciones, tanto en el país como afuera, habrá que valorar todo, ver cuál es la mejor y qué es lo que sigue en cuanto a retos porque sí lo asumiría con mucha ilusión y mucha expectativa”, agregó el volante.
Azofeifa inició su carrera como futbolista profesional en febrero del 2002, cuando tenía 17 años y militaba con Saprissa, en un juego ante Limonense. En el 2006 partió a Bélgica para jugar con el Genk, equipo en el que estuvo hasta el 2011, cuando se trasladó a Turquía, donde vistió la camiseta de dos equipos de la primera división, antes de regresar a Costa Rica en el 2014 para jugar con Uruguay y posteriormente con Herediano.