En nuestros océanos hay infinidad de especies de animales marinos que enriquecen nuestras aguas.
Este 8 de junio, Día Mundial de los Océanos, ellos son los protagonistas de la la sección Animales en Libertad la cual se transmite todos los días en las ediciones de Costa Rica Noticias.
Los océanos representan más del 70% de la corteza de nuestro planeta y allí, como en el resto del mismo, también hay abundante vida.
Según aseguran algunos científicos por la extinción, la sobreexplotación de los mares, la contaminación, que destruye inevitable e ineludiblemente su hábitat y la pesca indiscriminada, nunca llegaremos a conocerlas a todas estas criaturas.
Se estima que hay 230 mil especies marinas documentadas, incluyendo más de 16.000 exclusivamente de peces.
Y se considera que casi dos millones de especies marinas aún no están documentadas.
Las especies marinas varían desde microscópicas, que incluyen Plancton y Fitoplancton, hasta grandes como los cetáceos, entre los que destacan las ballenas, delfines y marsopas.
También, entre los animales marinos existen las esponjas que son muy antiguas y sencillas. A pesar de que no pueden moverse, toman oxígeno y su alimento del agua, los gusanos tienen el cuerpo blandito y tienen forma alargada. Sin patas y sin esqueleto. Estos fueron los primeros animales que tuvieron cabeza.
Además, encontramos a los equinodermos como la estrella de mar, los crustáceos como el cangrejo de mar o la langosta y los primeros animales con esqueleto que fueron los peces.
Este 8 de junio, día de los océanos, una vez más debemos hacer conciencia de que es necesario no tirar basura a los mares, y cuidar de las especies marinas que han sido mermadas en un 90%.
Afortunadamente, en muchos lugares ya se hace limpieza de playas, donde los turistas suelen portarse mal y ensuciar la “casa más grande de la vida: el océano”…