La preparación de Brasil para el choque contra Paraguay del martes ha sido desafiante por las tensiones extrafutbolísticas en la verdeamarela, relacionadas con molestias de los jugadores con la Copa América-2021 y la salida del jefe del balompié brasileño, dijo el técnico Tite este lunes.
Líder solitario del premundial sudamericano, con puntaje perfecto de 15 puntos en cinco partidos, la canarinha ha vivido momentos tensos fuera de la cancha durante la última semana.
Los jugadores y la comisión técnica se habrían molestado por enterarse a través de la prensa, el lunes pasado, del nombramiento de Brasil, duramente golpeado por la pandemia, como sede de la Copa América-2021 que iniciará en julio, tras las salidas de Argentina y Colombia.
Según medios locales, los futbolistas habrían pedido no jugar el torneo americano, lo que irritó al presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Rogerio Caboclo, quien supuestamente pensaba en despedir a Tite por respaldar al plantel.
Pero la tensión ha bajado desde que Caboclo fue apartado temporalmente del cargo el domingo, tras una denuncia de una funcionaria de la Confederación por acoso sexual y moral.
El portal Globo Esporte aseguró este lunes que los jugadores de la ‘Canarinha’ disputarán el torneo, aunque después del choque contra los paraguayos manifestarán su inconformismo con la forma en que fue organizado.
Tras los rumores del boicot a la Copa América, seguidores del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, que respalda el evento, emprendieron una campaña en redes sociales para pedir la salida de Tite, a quien llaman “comunista”.
Sobre el juego contra Paraguay en Asunción, Brasil podría darles un golpe certero a los guaraníes y despegarse en la tabla de posiciones. Con un triunfo y una combinación de resultados en los otros juegos, podría volverse inalcanzable para sus rivales tras apenas seis jornadas.
El segundo lugar de la eliminatoria suramericana es Argentina, que tiene una difícil salida a Colombia. La albiceleste necesita ganar para mantenerse cerca de Brasil, de lo contrario la brecha podría hacerse más grande. Con una derrota los chés podrían caer a cuarta posición, mientras que los cafeteros buscan acercarse a la parte alta de la tabla.
La jornada de este martes iniciará a las 3: 00 p.m. en Ecuador, donde los locales, terceros de la clasificación, recibirán a Perú, último lugar con solo un punto. A las 4:30 p.m. Uruguay visitará a Venezuela, en partido que puede meter a los charrúas en zona de clasificación. A las 5:00 p.m. será el juego entre colombianos y argentinos, a las 6:30 p.m. será el choque entre guaraníes y brasileños y cierra la jornada en Chile, a las 7:30 p.m., donde la Roja recibe a Bolivia.
Fuente: AFP