Ataques directos a José María Figueres y un video que simula prender fuego a retratos de expresidentes, son parte de las reacciones de otros aspirantes a la presidencia, luego de conocer el resultado de la convención liberacionista este domingo.

El expresidente Figueres fue electo por el Partido Liberación Nacional para disputar las elecciones presidenciales de febrero del 2022.

Desde sus redes sociales, la actual diputada y aspirante a la presidencia de la República por el Partido Acción Ciudadana, Carolina Hidalgo, señala los cuestionamientos que han rodeado al expresidente como el caso ICE Alcatel, el cierre del ferrocarril y el cierre del Banco Anglo, durante su administración entre 1994 y 1998.

“Soy Carolina Hidalgo, precandidata presidencial del PAC. Quiero un país libre de corrupción, quiero un país para todas las personas quiero un país que camine hacía el futuro”, dice la legisladora al señalar los hechos anteriores.

Para el analista político José Carlos Chinchilla estas primeras reacciones parecen marcar la tónica del proceso electoral que se avecina.

“Pareciera que en la próxima campaña la discusión va a ser entre unas personas sin ningún pasado del cual haya duda y candidatos que tengas ideas fuerza que las gente tenga como posibles de realizar para mejorar la situación del país”.¨

Por su lado, el empresario Carlos Valenciano, aspirante por el Movimiento Libertario, fue más polémico y difundió un video donde plantea la interrogante sobre ¿Qué pasaría si a la presidencia de la República llegara una persona que no sea político o política? y simula prender fuego a los retratos de varios expresidentes y de la expresidenta Laura Chinchilla.

“Soy Carlos Valenciano, soy empresario y conmigo se les acabó la fiesta a los políticos”, finaliza diciendo en el video.


Para Chinchilla este material vislumbra un discurso complejo y que podría generar una campaña un poco dura. “En el caso del señor Valenciano, me parece que se extra limita, el símbolo de quemar unos individuos, aunque sean unas fotos, era algo que lo hacía Torquemada en una época donde no había espacio para la discusión, ni para las diferencias. Creo que es un mensaje muy negativo para la democracia y para el país”, apuntó el politólogo.

Valenciano también es abogado y notario. En mayo había confirmado su candidatura por el Movimiento Libertario que jurídicamente sigue activo como partido, pese a la condena por estafa en el 2010 y del cual se alejó su figura más visible: el excandidato presidencial Otto Guevara.

La precandidata Lineth Saborío también expresó sobre criterio sobre la convención del PLN pero sin un ataque directo.

La exvipresidenta de la República en la administración de Abel Pacheco mencionó: “Hoy cierra un capítulo de la campaña electoral (…) pero en 22 días escribiremos una nueva historia y los invito a ser parte de ella. Demostremos en la #ConvenciónUnidad que se pueden hacer las cosas bien, vencer el cinismo y construir un país donde todos vivamos mejor”.

Para el analista Chinchilla son entendibles las reacciones frente al candidato de Liberación Nacional, porque es quien parece tener una posición sólida o como el más fuerte, sin que eso signifique que ganará las elecciones y en primera ronda.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA