- Elección será abierta según definieron autoridades del partido
- Interesados en aspirar a la candidatura deberán cancelar ₡5 millones
- Situación del Covid-19 obliga a cambios en la agenda electoral
La Asamblea Nacional del Partido Acción Ciudadana (PAC) decidió este fin de semana retrasar la convención interna, para la escogencia del candidato para las elecciones del 2022, hasta el mes de agosto, debido a la ola de contagios provocada por el virus SARS-COV 2, causante de la Covid-19.
El anuncio se realizó este lunes después de que la agrupación rojiamarilla recibiera el aval del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), después de estudiar la solicitud del partido oficialista.
De acuerdo con la dirigencia del PAC, los tiempos les dan para elegir su candidato presidencial, así como la reestructuración del partido, atestados que deben presentarse ante el Tribunal para poder inscribirse, tanto para la elección de presidente como de diputados.
Aunque semanas atrás la dirigencia de Acción Ciudadana había definido que sería en julio cuando realizaría su proceso interno para la escogencia del candidato a la presidencia de la República, la alarmante ola de contagios que azota al país obligó a los rojiamarillos a un cambio en su agenda.
Para Marta Solano, presidenta del PAC, la variante busca una mejora en las condiciones sanitarias del país con el fin de realizar un proceso electoral seguro.
“Hemos trasladado de julio a agosto dando tiempo que mejore la situación de contagios y de hospitalizaciones en el país, para garantizar que la gente que participe vaya con más seguridad, más certeza y más cuidado”, aseguró Solano.
Consultada acerca de las expectativas de participación de los ciudadanos, la dirigente rojiamarilla dijo que eso dependerá de cómo evolucione la emergencia sanitaria.
“Eso va a depender de la situación de salud del país; si la gente ve que salir a la calle es riesgoso pienso que irá menos gente a votar. Pero, calculando que de aquí a unos dos meses haya bajado un poco la curva de hospitalizaciones, podría ser que motive a la gente. Si a eso agregamos la vacunación eso podría hacer que la gente participe en mayor número”, explicó la jerarca del PAC.
Elección abierta
Otra de las decisiones que tomó la Asamblea Nacional del PAC este fin de semana es que la elección interna sea abierta; es decir, que cualquier persona pueda participar del proceso de votación, siempre y cuando esté inscrito en el padrón electoral del TSE.
Sobre este tema, Solano dijo que los votantes solo tienen que presentarse al lugar que le corresponde y firmar su boleta de afiliación ahí mismo.
“La mayoría de la gente ya está afiliada previamente, pero si alguna persona quiere participar ese día, lo único que debe hacer es firmar una boleta de afiliación”, afirmó la dirigente.
Otra de las decisiones que tomó la Asamblea del PAC fue el monto que deberán cancelar los aspirantes a participar en la convención interna. La suma establecida es de ₡5 millones por inscripción de candidatura.
Hasta el momento, los únicos interesados son los actuales diputados Carolina Hidalgo y Welmer Ramos, el exministro de Deportes, Hernán Solano, y la exlegisladora Marta Zamora.