Aunque no consiguió el título, Luis Marín hizo un buen trabajo en el Team. El técnico asumió el banquillo florense a inicios de febrero en medio de una de las peores crisis en la historia rojiamarilla. Con un contrato por un año más, parecía que el entrenador seguiría, pero para sorpresa de todos, especialmente de él, fue separado del cargo.

Sin algún motivo en particular, la Junta Directiva del Herediano votó a favor de despedirlo, a pesar de que tenía ligamen por un año más.

Marín apostó por el banquillo florense a pesar que Santos, equipo al que dirigía, era segundo en la tabla de posiciones con un 62% de rendimiento. El técnico apostó por la oportunidad de dirigir a uno de los llamados equipos grandes y consolidarse, algo que no logró.

Tras un inicio desastroso, con Marín Herediano consiguió el 53% de los puntos disputados y logró avanzar hasta la final, en la que cayó ante Saprissa.

“Yo no esperaba, más que tenía contrato, un año más, y siento que había hecho las cosas bastante bien, tomando en cuenta dónde estaba el equipo donde llegamos, qué posición tenía y todo lo que conllevaba trabajar para sacar ese equipo adelante y llevarlo hasta donde lo llevamos, entonces realmente no lo esperaba pero el fútbol tiene estas cosas”, dijo Marín en conversación con Deportivas del 13.

Herediano fue el tercer equipo al que dirigió Marín, luego de su paso por Santos y San Carlos, a quien llevó a su primer título nacional en la historia.

Antes estuvo varios años como asistente de los técnicos Jorge Luis Pinto y Óscar Ramírez en la Selección Nacional, con quienes compartió en los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018 respectivamente. Su idea es volver a un equipo de los llamados grandes, para seguir creciendo y consolidarse.

“El hecho de que podás estar en un equipo que en el papel tiene más posibilidades de lograr campeonatos, eso siempre es motivante, también buscando competir a nivel internacional en su momento, siendo campeón y clasificando a torneos internacionales. Todo eso lo lleva uno a tomar la decisión y por supuesto que será siempre las aspiraciones de cualquier entrenador y las mías también de buscar siempre mejores lugares y lugares más positivos para poder seguir creciendo como entrenador”, agregó Marín.

Mientras tanto Herediano sigue sin técnico, aunque el nombre de Wálter Centeno suena con fuerza.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA