- Trece Costa Rica Noticias, Radio Nacional 101.5 y Sinart Digital se unen para una cobertura electoral amplia, plural e independiente con apego al cumplimiento de las normas sanitarias.
El proceso electoral 2022 ya inició y en Sinart Costa Rica Medios estamos listos para llevar, a través de todas sus plataformas, la información que necesita la ciudadanía en su toma decisiones para las próximas elecciones.
Currículo Electoral 2022 es la plataforma que integra los espacios informativos Sinart Costa Rica Medios –Canal 13, Radio Nacional y Sinart Digital–, como su oferta de contenidos para que la ciudadanía tenga al alcance la mayor cantidad de información de todas las personas y agrupaciones que participan en el proceso electoral.
El objetivo principal de la propuesta periodística es garantizar una cobertura electoral amplia, libre e independiente, con el fin de que la ciudadanía tenga a disposición todos los detalles del proceso electoral, en formatos accesibles y multimediales.
Entre esos contenidos podrá encontrar expedientes de vida pública de los candidatos, investigaciones, compromisos, propuestas, acciones programáticas, financiamiento de campañas y otros datos, que se suman a noticias, entrevistas, debates, análisis, elementos de contexto y material audiovisual.
Esta iniciativa multimedial surge del liderazgo de los directores Ernesto Rivera, de Trece Costa Rica Noticias; Luis Carlos Méndez, de Radio Nacional 101.5 y José Carlos Chaves, productor.
Como apoyo, cuentan con equipo de profesionales periodistas, diseñadores, especialistas en plataformas digitales y analistas, que se irán incorporando para que las personas electoras tengan la hoja de vida más completa, para su decisión en las urnas.
Ernesto Rivera, director de Costa Rica Noticias comentó que “Currículo Electoral 2022” es un nuevo espacio producido para cubrir el proceso electoral del año 2022.
“Queremos informar sobre cada etapa de este proceso que tenemos por delante. Ofrecer al público datos sobre todos los partidos políticos, sobre las personas candidatas que participen, sobre sus ideas y propuestas. Tenemos por delante mucho trabajo, pero también mucho entusiasmo por informar y ofrecer elementos para el análisis y la toma de decisiones”, comentó Ernesto Rivera, director del noticiero.
La cobertura periodística empieza con la convención del PLN, programada para el próximo domingo 6 de junio.
Rivera tendrá una cita con las personas aspirantes, por la noche, todos los días, a partir de este 1° de junio de 2021, a las 8:30 p.m.

Después del programa Conversaciones con Ernesto, los televidentes conocerán la biografía, carrera política, y propuesta de las personas aspirantes. También podrá ver la entrevista que Rivera hará a los postulantes.
En el caso de la convención liberacionista, la primera entrevista se divulgará este martes 1 de junio, con el candidato Rolando Araya; continuará el miércoles 2 de junio con Claudio Alpízar y así cada día hasta completar con todos los aspirantes.
El sábado, a las 8 p.m. Currículo Electoral 2022 presentará un debate virtual con preguntas planteadas por la audiencia durante la semana, para conocer la opinión de los postulantes en temas de relevancia nacional.
Mientras tanto, el domingo 6 de junio a partir de las 8:15 habrá una transmisión especial con información sobre el desarrollo de la convención verdiblanca y los resultados de la misma.
Posteriormente, se dará la misma cobertura a las contiendas internas del PUSC, para el 27 de junio, y la de PAC, en fecha aún por definir. Conforme avance la carrera hacia las elecciones del 2022, se irán incorporando las demás opciones partidarias.
Radio y web
Radio Nacional 101.5, por su parte, se unirá a las transmisiones de Trece Costa Rica Noticias todas las noches, a partir de las 8:30 p.m. El sábado, a las 8 p.m. y el domingo a las 8:15p.m.
Este trabajo se complementa con en el sitio web costaricamedios.cr/curriculo2022, que se convierte en el repositorio de la información completa del proceso electoral conforme vaya avanzando. En este micro sitio se incluirá historia de los partidos, agenda política y foros con temas de la agenda diaria, en la que los ciudadanos podrán participar con su opinión.
“Estaremos comunicando a nuestra audiencia, a la ciudadanía y a todas las agrupaciones políticas la apertura de esta cobertura amplia. Todos tienen la posibilidad de participar y, quienes así no lo quieran, avisaremos con total transparencia”, acotó Luis Carlos Méndez, director de Radio Nacional 101.5.