El ministro Salas, explicó que con la finalidad de disminuir el contagio de la covid-19, del 31 de mayo al 6 de junio, los supermercados, minisúper, pulperías y licoreras funcionarán de de 5 de la mañana a las 9 de la noche.
Esta nueva medida se aplica, según dijo, porque han detectado gran cantidad de reuniones en las inmediaciones de estos comercios, principalmente gente joven que compra licor y lo consumen ahí mismo.
Asimismo, se extenderá la restricción vehicular de placas pares e impares, hasta el 6 de junio. El horario se mantiene de 5 de la mañana a 9 de la noche.
Esto significa que los horarios quedarán de la siguiente manera:
Lunes 31 1,3,5,7,9 | Martes 01 0,2,4,6,8 | Miércoles 02 1,3,5,7,9 | Jueves 03 0,2,4,6,8 | Viernes 04 1,3,5,7,9 | Sábado 05 0,2,4,6,8 | Domingo 06 1,3,5,7,9 |
El Ministro de Salud, Daniel Salas, dijo que “el gobierno mantiene las 20 excepciones que pueden circular en horarios diurnos y nocturnos”, los cuales se pueden consultar en el sitio web presidencia.go.cr/alertas
Por otra parte, las personas que tengan el comprobante de matrícula emitido por el sistema de citas de la Dirección General de Educación Vial.
Entretanto, “el transporte público, como autobuses y los trenes, circulará con normalidad, con la única condición de que nadie podrá viajar de pie”, enfatizó el jerarca de Salud.
Los aforos diferenciados se prorrogarán de la siguiente manera:
- Actividades académicas y empresariales → 150 personas
- Salones de eventos sociales: → 30 personas
- Lugares de culto → 200 personas
- Bares → 25% capacidad
- Hoteles de más de 100 habitaciones → 75% capacidad
- Parques Nacionales (salvo Volcán Poás) → 50% capacidad
- Playas: 6:00 pm
Los establecimientos con permiso sanitario de funcionamiento de atención al público funcionarán con un horario de 5:00 am a 9:00 pm.
Asimismo, las instituciones públicas del país deben maximizar las medidas de teletrabajo, bajo un plan básico de funcionamiento de actividades presenciales que no supere el 20% de personal presencial, concluyó Salas.