El Ministerio de Educación Pública (MEP) anunció cambios en la evaluación para los estudiantes de último año del colegio y escuela.

Ahora ya no tendrán que hacer las evaluaciones Faro, pero sí deberán de realizar una prueba que significa entre el 20 y el 25% de la nota para poder ganar el año.

Melania Brenes, viceministra Académica del MEP, respondió a Costa Rica Noticias  dudas sobre el tema:

¿Quiénes no harán Faro este 2021?

Las generaciones que se egresan el año 2021. Es decir que van para la universidad o el colegio en el 2022.

Serían las generaciones de sexto grado de secundaria; los undécimos años de educación diversificada y duodécimo año de educación diversificada técnica.

¿En qué consisten las nuevas pruebas para últimos años de escuela y colegio?

Las personas que tiene la excepción de hacer las pruebas Faro se promocionan, es decir, que avanzan al colegio o a la universidad, con los rubros de evaluación ya establecidos: con la presentación de las guías de trabajo autónomo (GTA) y el trabajo con instrumentos de evaluación sumativa.

En primaria se adiciona una prueba escrita realizada por los docentes con un valor de un 20% y en el caso la secundaria con un valor del 25%. Siempre dentro del 100% total de la nota.

Estas personas si se quieren pasan con la evaluación de aula.

¿Qué materias se incluirán?

Matemática, español, ciencias (biología, química y física), además de estudios sociales.

¿Serán las mismas pruebas para todos los estudiantes?

No. La persona encargada de desarrollar la prueba es cada persona docente. Esto quiere decir que es una prueba individual de cada persona docente de su asignatura.

Lo que sí van a compartir es que van a tener aprendizajes esperados específicos, así como algunas recomendaciones técnicas para los docentes.

¿En qué fechas serán estas pruebas de aula?

Estas pruebas están dispuestas para el segundo semestre del ciclo lectivos 2021, que se extiende hasta enero. De forma que estas pruebas pueden estarse desarrollando al final del ciclo lectivo en diciembre antes de la semana de descanso que es la del 24 de diciembre, y durante el mes de enero.

¿La prueba escrita tiene una nota mínima? 

Es tal como está estipulado en el reglamento de evaluación de los aprendizajes: 65 para primaria y 70 para secundaria.

¿Existe la posibilidad de repetir la prueba?

La aplicación sería como está estipulado en este momento, el desarrollo de una estrategia de promoción para seguir progresando. No necesariamente es la reposición o la ejecución de la prueba nuevamente; sino la estrategia de promoción que permitiría a los estudiantes definir su condición para el año 2022.

¿En qué se diferencian de las antiguas pruebas de bachillerato para los estudiantes de colegio?

Esta no es una prueba estandarizada. Esta prueba que se está incluyendo es parte de los rubros regulares de evaluación del aula. No es una prueba estandarizada, ni se asemeja en absolutamente en nada a las pruebas de bachillerato.

¿Afecta la nota de presentación para ingresar a la universidad?

Sí, porque es parte de los rubros de promoción que los estudiantes deben alcanzar para continuar su camino a la universidad.

¿Qué sucede si no se realiza la prueba?

Por el valor porcentual de la prueba (en el caso de la primaria un 20% y en el caso de la secundaria un 25%) los estudiantes deberían de cumplir con el 100% de los otros rubros. Es decir, sacarse el 55% de las guías de trabajo autónomo y cumplir con todos los puntos de las evaluaciones sumativas para seguir progresando.

¿La prueba escrita podría incluir preguntas abiertas?

La prueba escrita tiene todas esas posibilidades. Estaremos facilitando orientaciones técnicas, pero es importante decir que todos los docentes tienen mucha experiencia realizando este tipo de evaluaciones.

Simplemente lo que vamos a hacer es refrescar conocimientos técnicos.

¿Quiénes sí van a realizar las pruebas Faro en el actual curso lectivo?

Las generaciones que harían las pruebas Faro, son las que se egresan en el 2022. Esto quiere decir que en la primaria serían quintos grados y en el caso de la secundaria los décimos años de educación diversificada y undécimos años de educación diversificada técnica.

Los que aplican son las generaciones inmediatamente anteriores a las que se egresan este año. Esto quiere decir que la aplicación de Faro de este año no influye en la promoción de estas generaciones. Será hasta el año 2022 con la segunda implementación y la aplicación del plan de mejora que esto ya tendría consecuencias a nivel de promoción.

¿Quiénes sí realizan pruebas faro cuándo las harían?

Las pruebas faro que sí se van a realizar están programadas para la semana del 8 al 12 de noviembre, en primaria y del 8 al 13 de diciembre las de secundaria. Mientras que los planes de mejora, o la oportunidad de realizarla de nuevo, se programarán para el primer semestre del 2022.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA