Aunque en el papel perder solo por un gol en casa del rival no parece algo definitivo, el Team tiene en frente una misión que le ha sido difícil de resolver en los últimos 14 años.

En ese periodo los florenses llegaron al juego final con el marcador en contra en cinco ocasiones, y solo en una pudieron darle vuelta y coronarse campeones.

Fue en el Verano 2013, cuando perdió 3-1 en Cartago y en el partido de cierre, en el Rosabal Cordero, ganó con el mismo resultado, lo que le permitió conseguir el título en la tanda de penales.

En el Apertura 2007, en la primera temporada en la que el torneo corto daba el trofeo de campeón, Herediano cayó en casa ante el Saprissa, que luego se consagraría monarca con un empate en Tibás.

Esta situación se repitió en el Invierno 2014, también contra Saprissa, y en el Invierno 2012 con Alajuelense.

La última vez fue en el Apertura 2017, cuando perdió 1-0 con Pérez Zeledón en San Isidro de El General y empató en casa sin goles, lo que le permitió a los Guerreros del Sur alcanzar el primer campeonato de su historia.

“Siento que la serie está bastante abierta, tenemos la gran posibilidad de lograr el campeonato. Hay estadísticas que dicen que el que gana el primer partido tiene más posibilidades pero nosotros confiamos muchísimo, creo firmemente en el equipo y sé que el equipo va a buscar ese campeonato y lo va a lograr, entonces confío en Dios en que así va a ser y que vamos a celebrar el próximo miércoles”, dijo el técnico Luis Marín tras caer en Tibás.

La última vez que el Team fue campeón fue en el Apertura 2019, cuando dejó en el camino a la Liga en la tanda de penales. En esa serie los florenses ganaron 1-0 en Heredia y perdieron 2-1 en Alajuela.

Herediano tendrá la estadística en contra, pero también deberá jugar con la presión por sacar el resultado y sin la ventaja de jugar en su cancha. Debido a la construcción de su nuevo estadio, el Team no ha tenido sede fija. En este torneo ha jugado en el Estadio Nacional, en el Fello Meza de Cartago y en el Colleya Fonseca de Guadalupe, donde se llevará a cabo el juego de vuelta de la final.

La única ventaja, por así decirlo, es que los dos goles anotados en el Ricardo Saprissa le permitirían ser campeones si ganan 1-0 o 2-1.

El juego entre florenses y morados será el miércoles a las 9:00 p.m.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA