Miles de estudiantes tendrán una experiencia virtual para recorrer y aprender de los museos de Costa Rica, a través del proyecto Ruta de Museos.
Se trata de una iniciativa del Ministerio de Cultura y Juventud, junto con el Ministerio de Educación Pública, que nació en el 2019 con el objetivo de acercar a la población estudiantil a los museos.
En la edición del 2021, se compartirán 6 videos dirigidos a la educación de primera infancia hasta la educación de jóvenes y adultos, diseñados a partir de la guía curricular de materias de cada uno de los niveles.
En cada uno de los videos, las y los estudiantes podrán participar de los contenidos y los recorridos a través de elecciones interactivas, las cuales les permitirán ampliar información, resolver tareas, visitar distintas salas y conocer diversos personajes de inspiración histórica.

Los videos se irán publicando semanalmente a través de las redes sociales de los museos, Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública y las instituciones participantes a partir de este viernes 21 de Mayo.
“Los museos son el resguardo de la historia que documenta el pasado de toda una nación. Al visitar los museos, las personas emprenden un viaje en el tiempo y, a través de este proyecto, podrán hacerlo de manera virtual para revivir los acontecimientos que nos forjaron como nación y como humanidad”, indicó la ministra de Educación, Guiselle Cruz, sobre la iniciativa.
Por su parte, la viceministra de Cultura, Loida Pretiz, dijo que a pesar de que existe la idea de que los museos son lugares “sagrados, intocables o serios”, no es así.
“Los museos son espacios que nos acercan al conocimiento y al disfrute de objetos, de arte, de guiones con temas de gran interés, que hablan de nuestra historia, nuestra naturaleza y nuestras identidades; espacios que nos acercan a la diversidad en los puntos de vista, y pueden deleitarnos y enriquecer nuestra visión del mundo. Pero, también, son espacios que deben ser más cercanos a la vida cotidiana de las comunidades y puedan, así, generar sentido de pertenencia y de identidad”, declaró.

Los museos participantes del proyecto son: Museo Nacional de Costa Rica (MNCR), Museo de los Niños, Museo Penitenciario, Museo Tecnológico del Instituto Costarricense de Electricidad, Museo La Salle de Ciencias Naturales, Museo del Jade y de la Cultura Precolombina, Museos del Banco Central -Museo del Oro, Museo de Arte Costarricense, Museo Histórico Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia y el Museo de Arte y Diseño Contemporáneos (MADC).
Ruta de Museos”, para este 2021 apuesta a un lenguaje audiovisual, interactivo y con el uso de LESCO (Lenguaje de Señas Costarricense) para impactar a un gran porcentaje de la población estudiantil.
En la producción de los videos participaron veinticinco profesionales de distintas áreas del Sector Cultura, entre ellos quince trabajadores de las artes escénicas. Por ejemplo, intérpretes y bailarines que dieron vida a personajes guías y secundarios como destacan Arabella Salaverry y Elías Jiménez, ambos con una larga trayectoria en teatro y audiovisual.