Unos 5 mil estudiantes de universidades públicas y privadas que recibieron beca de postsecundaria en el periodo 2020 y 2021 tendrán que realizar el proceso de prórroga de este beneficio desde el 17 de mayo y hasta el 30 de mayo.
La gestión la deben realizar en el sitio oficial del Ministerio de Educación Pública (MEP) en el botón denominado Becas de Postsecundaria que está habilitado desde el lunes 17 de mayo.
A partir de este 2021 estas becas dejaron de ser distribuidas por Fonabe y pasaron a manos de la dirección de Programas de Equidad (DPE) del MEP, que revisará el cumplimiento de los requisitos por cuatrimestre, para universidades privadas, y por semestre para quienes están inscritos en universidades públicas.
En esta ocasión los jóvenes de universidades privadas prorrogarán la ayuda para contar con la beca en el II cuatrimestre del año, mientras que los estudiantes de las universidades públicas prorrogarán el beneficio del año anterior.
Para realizar el trámite, es importante que las personas interesadas adjunten los requisitos solicitados en la plataforma, como por ejemplo, constancias de notas, matrícula, plan de estudio, certificación de cuentas bancarias para realizar el depósito, y carta de horas de proyección social.
La no prorrogación de la beca es motivo de suspensión de la ayuda.
La beca que las personas estudiantes reciben depende de la cantidad de materias matriculadas. Si cursa de dos a tres materias se le asigna 51.800 colones mensuales y si matricula cuatro o más , el monto es de 83 mil colones.