Canal 13 SINART Costa Rica Medios avanza en el compromiso con la televisión digital abierta y gratuita, al conectar equipos de alta tecnología ISDB-Tb durante la última semana de abril en Cerro Adams (Golfito-Puntarenas), la colocación de los nuevos transmisores en mayo en el Cerro Buenavista -conocido como Cerro de la muerte- (San José, Pérez Zeledón, Páramo) y culminar con Cerro Santa Elena (Monteverde-Puntarenas).

Con una inversión de ₡448.4 millones se compró y se están instalando los equipos de alta tecnología en televisión digital ISDB-Tb, los cuales vienen a aumentar nuestra cobertura, calidad de imagen y nuevos servicios que con la TV análoga no se podían brindar, en beneficio de las personas.

Con esta inversión, que son parte de los objetivos estratégicos del SINART, esperamos un total de un 80% de las comunidades se ven beneficiadas con una mayor cobertura, calidad de imagen y audio, alta definición, mejor sonido y más oferta de canales, con lo cual se consolidan los principios de la libertad de expresión como derecho humano fundamental; el acceso a la información y la libertad de prensa.

“Hemos desarrollado un plan de cambio de la tecnología análoga a equipos digitales de alta tecnología para ISTB-TB, en nuestros puntos de transmisión actuales, la tecnología digital nos permite además de mejorar cobertura, calidad y audio ambos en HD, al brindar nuevos servicios con los cuales esperamos ir habilitando en el mediano plazo”, indicó el Ing. Alfredo Salazar, Jefe de Tecnologías de Información del SINART, S.A.

El sistema de medios públicos de Costa Rica, en cumplimiento de su misión de valor público y de difusión de contenidos de utilidad para la ciudadanía, participa de manera entusiasta en la Comisión Mixta de Televisión Digital, desde una posición constructiva. Esta Comisión debe proponer al Poder Ejecutivo, acciones, mecanismos, procesos y/o políticas públicas en los ámbitos técnicos, sociales y de desarrollo de contenidos durante el periodo de implementación de la televisión digital, que contribuyan en la toma de decisiones para un cambio tecnológico efectivo.

Esta política pública suma esfuerzos y acciones de las Administraciones Chinchilla Miranda, Solís Rivera y Alvarado Quesada, que han sumado la voluntad de cantidad de actores y sectores para este logro.

Para que la ciudadanía, de las zonas en donde ya tenemos los nuevos equipos se retomará una campaña de comunicación y el SINART se suma a la estrategia de comunicación que el Ministerio de Ciencia y Tecnología desarrollará, poniendo a disposición herramientas digitales, actividades y giras en todo el territorio nacional, para mantener informada a la población. De igual manera apoya las gestiones del IMAS, para que las familias en condición de pobreza puedan adquirir los convertidores para tener la señal digital.

ACERCA DE TV ABIERTA Y GRATUITA.  Es importante recordar:

  • La televisión digital es abierta y gratuita, es decir que no requiere ningún pago adicional por el servicio.
  • Tampoco es necesario comprar un televisor nuevo.
  • Para disfrutar la Televisión Digital Abierta y Gratuita sólo será necesario conectar un decodificador digital al televisor que tiene en su casa y usar una antena UHF.
  • Todos los televisores pueden funcionar. Si tu televisor actual no es del estándar japonés-brasileño, únicamente necesita un convertidor de señal en ese estándar (Set Top Box ISDB-Tb).
  • Si va a comprar un televisor nuevo, asegurarse que sea del estándar japonés-brasileño (ISDB-Tb), en este caso, solo tiene que conectar la antena.
Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA