Alajuelense y Santos se metieron en la fase final del campeonato con sus mejores números en mucho tiempo. En un torneo irregular fueron los equipos más constantes, por eso sellaron su boleto con bastante tiempo de antelación, sacaron una buena ventaja sobre los demás equipos y se pusieron el traje de favoritos.
Pero eso no sirvió de nada en el inicio de las semifinales. Ambos clubes cayeron en el primer partido ante rivales con un pobre rendimiento en el certamen.
Los manudos alcanzaron un 76% de rendimiento, muy por encima del 44% de su rival, Saprissa; además lograron más del doble de triunfos que los morados, 14 contra 6, anotaron 18 goles más y recibieron 17 menos. Pero el primer clásico terminó con un sorprendente 4-3 a favor de los tibaseños.
Se esperaba una Liga arrolladora, como ha sido costumbre en el campeonato, pero fue la S la que le pasó por encima a los erizos en los primeros 30 minutos, en los que se pusieron arriba en el marcador por 3-0. Al final la Liga logró perder por un gol, lo que le deja con vida especialmente si tomamos en cuenta que anotó tres tantos de visitas, lo que lo deja con ventaja en caso de empate en el marcador global.
Si Alajuelense no logra remontar la serie, de nada le habrá servido ser amo y señor de la ronda de clasificación.
“El ser líder general, el ser invicto, no te garantiza nada, no te da nada, no hemos ganado nada. Hicimos un buen torneo regular pero eso no te garantizaba absolutamente nada, nosotros estábamos conscientes de que eso no te garantiza ser campeón, entonces tenemos que seguir con el trabajo que estamos haciendo, con esa dedicación, con atención, con concentración, con esa intensidad que jugamos muchos partidos, volver a retomar eso y tratar el miércoles de hacer un buen partido y ganarlo”, aseguró el técnico Andrés Carevic tras caer en el clásico.
Por su parte, Santos también perdió por la mínima ante un Herediano que en la fase regular tuvo un 45% de rendimiento, frente a un 55% de los guapileños. Los santistas alcanzaron tres victorias más y superaron a los florenses en un tanto. Ambos recibieron 29 goles en contra.
Santos también se vio sorprendido al estar abajo en el marcador por 2-0 pero un tanto del jamaiquino Javon East los metió de nuevo en la pelea. Un 1-0 o cualquier otro resultado a favor con ventaja de dos tantos les el boleto a la final, de lo contrario, su buen papel en las primeras 22 jornadas del campeonato serían solo un feliz recuerdo.
Alajuelense recibirá a Saprissa este miércoles a las 9:00 p.m.; a la misma hora pero el jueves, Herediano visitará al Santos.