• 42 personas fueron seleccionadas como participantes de todas las provincias de Costa Rica. 
  • A partir de este fin de semana, el equipo de producción viajará a grabar a los participantes en su comunidad, para tener el material que saldrá al aire los sábados a las 8 p. m., a partir del 5 de junio

    Artistas de todas las provincias de Costa Rica acudieron a la convocatoria realizada por el Concurso Audiotopía Edición Bicentenario que organiza el Sinart y el Teatro Nacional.  Las  122 canciones que participaron  ya fueron revisadas por el comité organizador, y  se seleccionaron las 42 composiciones que pasarán a la siguiente etapa para su revisión por el jurado. 

    Randal Zúñiga, productor del programa Audiotopía, se mostró muy satisfecho, con la respuesta a la convocatoria y la calidad de los trabajos. “La gran participación en Audiotopía Bicentenario muestra la fuerza del gremio artístico aun en momentos difíciles como los que les ha tocado vivir durante la pandemia. Nos encontramos con más de 120 composiciones originales que retratan, desde cada una de sus trincheras, historias de pareja, de amor al país, la naturaleza y los antepasados, o contra la violencia machista”, comentó. 

    “La preselección de 42 obras garantiza una altísima calidad de contenido y permite mostrar muchos rincones delpaís, cada uno con un sonido específico y una historia distinta que contar”.

    A partir de este fin de semana, el equipo de producción del programa viajará a cada provincia a conocer y grabar a los participantes en su comunidad. El material formará parte del programa que saldrá al aire los sábados a las 8 p. m., a partir del 5 de junio

    Este proyecto contó con el apoyo, impulso y gestión de la anterior Presidenta Ejecutiva del SINART, Lorna Chacón, quien le aportó dedicación y profesionalismo. El nuevo Presidente Ejecutivo, Boris Ramírez, continuará promoviendo este proyecto, convencido que iniciativas como estas son la razón de ser la televisión pública costarricense.

    El concurso ¿Cómo suenan 200 años de vida independiente? Es la pregunta que pretende responder el concurso de canciones originales “Audiotopía: Edición Bicentenario”, el cual convocó desde el 18 de marzo y hasta el 16 de abril 2021 a compositores e intérpretes de todo el país para mostrar la diversidad sonora de Costa Rica.

    Se trata de una coproducción entre el Teatro Nacional y SINART, la cual se inspiró en el programa radiofónico Audiotopía (101.5 Costa Rica Radio). Con más de 900 capítulos a lo largo de cinco años, este programa se consolida como una verdadera  expedición sonora de las manifestaciones musicales con los diversos sonidos originales a lo largo y ancho del país.

    El jurado calificador que se integrará en las próximas etapas está integrado por la Directora del Instituto Nacional de la Música (IMN) y primera mujer en dirigir la Orquesta Sinfónica Nacional, Gabriela Mora; el productor audiovisual del SINART y ex subdirector de la Banda Municipal Café Tarrazú, Adrián Naranjo; y la gestora cultural del Teatro Nacional, Marcia Fallas.  Para seleccionar los artistas en cada etapa, la producción tomó en cuenta aspectos como letra de la canción, entonación y afinación, estabilidad en el ritmo, dicción, proyección de la voz, y relación y desarrollo melodía-armonía-ritmo. 

    Al final de las rondas eliminatorias, 7 artistas se presentarán en la Gran Gala Final, a desarrollarse el 11 de setiembre en el Teatro Nacional. Ese día, además, se grabará un disco con los temas presentados.

LISTA DE ESCOGIDOS

Amanda Salazar Vega
Augusto Su Rojas
Ayax Chavarria Sabater
Carlos Araya González
Carlos Brenny Hidalgo Morales
Carmen Andrés Jiménez
Cristin Torres Ulate
Doriam Padilla Patiño
Fabián Zúñiga Céspedes
Fabrizio Barquero Moncada
Hernan Tasies Guido
Israel Galagarza Narváez (Izrael G)
Jasuri Obando Urbina
José Lito Centeno Araya
José Martín Rodríguez Jiménez (MartinSón)
Juan Manuel Ortega Castillo
Karen Matamoros Porras junto a Athael Monge Gómez
Kary Varela Cerdas
Kaya Ruca
Keneth Medina y Alfonso Romero Aguilar
Kenneth Mayorga Arias
Luis Castillo Rodas
Luis Diego Cubillo López (Chucho López)
Luis Fernando Rodríguez Zumbado
María del Mar Araya Navarrete
María Fernanda Campos Morgan
Melany Cubero
Melany Valeria Vargas Araya
Melissa Masís Camacho
Michael Aguilar Acuna (Mike Aguilar)
Michael Antony Mcgregor Joseph (Mike Joseph)
Mildred Blanco Salazar
Natasha Sheik junto a Alfonso Chinchilla
Nery Gavarrete
Noelia Navarro Zúñiga
Pedro Alexander Golobios Madrigal
Pedro Viquez Villalobos
Ricardo Castro Espinoza
Sofía Páez
Wense Rodríguez
Wilson Arroyo Oconitrillo
Winston Washington
Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA