- Ante múltiples solicitudes de los artistas, extendemos la recepción de los videos. Si tiene una canción original, envíela antes del 16 de abril
- Concurso premiará a siete finalistas con la grabación de un emblemático disco en vivo en el Teatro Nacional el 11 de setiembre del 2021
Muchos artistas atendieron el llamado realizado por el Sistema Nacional de Radio y Televisión y el Teatro Nacional para participar en el concurso de canciones originales “Audiotopía: Edición Bicentenario”.
Durante dos semanas creadores de las diferentes provincias nos enviaron sus propuestas originales, sin embargo, ante la solicitud de muchos otros compositores y cantantes, ambas instituciones decidieron ampliar el plazo. La nueva fecha será el viernes 16 de abril.
“Audiotopía: Edición Bicentenario” está convocando a compositores e intérpretes de todo el país para mostrar la diversidad sonora de Costa Rica, sin sesgos ni prejuicios, con el fin de propiciar una cultura de paz en el año del Bicentenario de la independencia.
Se trata de una coproducción entre el Teatro Nacional de Costa Rica y el Sistema Nacional de Radio y Televisión S.A. (SINART), la cual se inspiró en el programa radiofónico Audiotopía (101.5 Costa Rica Radio). Con casi 900 capítulos a lo largo de cuatro años, este programa ha logrado consolidarse como una verdadera expedición sonora de las manifestaciones musicales costarricenses con los diversos sonidos originales a lo largo y ancho del país.
El concurso convocará a personas cantantes y compositoras que aún no han grabado sus canciones de manera profesional, las cuales deberán enviar un demo de su canción y llenar un formulario en línea por medio de un número de WhatsApp (8313-1315). La persona podrá interpretar una canción de su autoría o bien de otro compositor que autorice el uso de su letra.
Con base en criterios definidos por el jurado, la producción seleccionará 21 finalistas (tres por provincia), quienes se enfrentarán en semifinales de las cuales siete personas pasarán a la Gran Gala Final. En este evento, se designará a la “Canción del Bicentenario” y se grabará profesionalmente un disco en vivo el 11 de setiembre del 2021 en el Teatro Nacional con los siete finalistas, uno por cada provincia de Costa Rica.
La temporada constará de 15 episodios que se transmitirán los sábados a las 8 p.m. por Trece Costa Rica Televisión, la 101.5 Costa Rica Radio y las plataformas digitales del SINART y del Teatro Nacional. El primer programa saldrá al aire durante el mes de junio del 2021 y la serie culminará el 11 de setiembre con la Gran Gala Final, que será transmitida en directo desde el Teatro Nacional. Tanto el reglamento como toda la información del concurso puede ser consultada en el sitio web https://costaricamedios.cr/audiotopia/
El jurado calificador estará integrado por la Directora del Instituto Nacional de la Música (IMN) y primera mujer en dirigir la Orquesta Sinfónica Nacional, Gabriela Mora; el productor audiovisual del SINART y ex subdirector de la Banda Municipal Café Tarrazú, Adrián Naranjo; y la gestora cultural del Teatro Nacional, Marcia Fallas. El jurado lo completará una persona destacada del mundo de la música costarricense que será anunciado en las próximas semanas.
Los jueces valorarán el contenido y mensaje de la canción, la entonación y afinación del intérprete, la estabilidad del ritmo, la dicción, la proyección de la voz y la relación y desarrollo de la melodía-armonía-ritmo. La temática de la composición es libre, sin embargo, no deberá incluir contenidos que atenten contra los derechos humanos, como contenidos machistas, homofóbicos, xenofóbicos, racistas, etc.
Las siete personas finalistas tendrán la oportunidad de fomar parte del disco “Audiotopía: Edición Bicentenario”, el cual será grabado profesionalmente en vivo en el emblemático escenario del Teatro Nacional. También se les entregará un vídeo (en alta calidad y con derechos de uso) de su participación en el Teatro Nacional y, quienes lo deseen, podrán participar en la Jornada Navideña del Teatro Nacional.