Ante la preocupación de padres de familia y los mismos profesores por la pronta realización de las pruebas FARO, el Ministerio de Educación Pública (MEP) afirma que plantean cambios en el temario a evaluar y se enfocarán en la materia base que se impartió especialmente durante el segundo semestre del 2020.
“Hemos hecho una nueva revisión de la tabla de especificaciones. A partir de la plantilla de aprendizaje base que hizo la evaluación curricular del año pasado, se replanteó el trabajo evaluativo de las pruebas para poder orientarlas más a los objetivos por aprender del año pasado”, explicó Melania Brenes, viceministra académica del MEP.
Las pruebas se realizarán a los estudiantes de secundaria de los niveles de décimo, undécimo y duodécimo (en el caso de los colegios técnicos). También la realizarán los estudiantes de quinto y sexto grado de la escuela.
Los alumnos de sexto grado de escuela realizarán las pruebas del 18 al 21 de mayo, y Del 26 al 29 de octubre, estos estudiantes podrán realizarla por segunda vez con la oportunidad de mejorar la nota obtenida. En esta fecha, también se aplicará e diagnóstico para estudiantes de quinto grado.
Mientras que los estudiantes de undécimo y duodécimo se someterán al examen entre el 15 y 18 de junio. Del 9 al 12 de noviembre será la segunda aplicación para aquellos que deseen mejorar su promoción.
Del 23 al 26 de noviembre se realizará FARO para los estudiantes de décimo y undécimo (en colegios técnicos).
La ministra afirmó desde el MEP brindarán guías de estudio que ayude a los estudiantes.
LEA: Préstamos en educación es el ‘plan B’ de quienes no lograron ingresar a universidades públicas
“Estamos por comunicar a la comunidad educativa una guía técnica que les ayudará a saber lo que se va a evaluar”, añadió Brenes.
La calificación que el alumno obtenga en cada prueba de FARO se tomará en cuenta para la nota final del último año de primaria y de secundaria. Representará el 40%.
El restante 60% se obtiene del promedio de todas las materias de sexto grado, undécimo año o duodécimo en el caso de colegios técnicos.