El inicio del curso lectivo el próximo lunes viene acompañado de un operativo de vigilancia por parte de la Policía de Tránsito, principalmente, en 70 centros educativos considerados de alto riesgo de accidentes.
Germán Marín, director de la Policía de Tránsito, justificó la escogencia de los centros educativos por los antecedentes de accidentes en esas zonas.
Los policías además de buscar reducir el riesgo de atropello y sancionar el irrespeto al límite máximo de velocidad frente a centros educativos (25 km/h), vigilarán el cumplimiento de las busetas escolares en cuanto a permisos, capacidad y seguridad; así como el traslado indebido de menores en vehículos, motos y bicicletas.
LEA: MEP sin claridad sobre cuántos centros educativos podrán abrir el 8 de febrero
Los controles contarán con el apoyo de Fuerza Pública y de las policías de Tránsito municipales.
Los oficiales buscarán hacer más seguro en ingreso y salida de los estudiantes a los centros educativos y tratarán de restaurar hábitos de seguridad que muy posiblemente se perdieron ante el confinamiento por la covid-19.
Las autoridades recordaron la importancia de cruzar en las esquinas, utilizar los pasos, semáforos y puentes peatonales disponibles, no bajarse de automóviles en movimiento y estacionar en espacios permitidos.
En el caso de las busetas escolares, se comprobará que cuenten con todos los permisos, que el vehículo esté en buen estado, que no exista se de sobrecargo de pasajeros y, adicionalmente, como colaboración a los ministerios de Salud y de Educación, se vigilará el cumplimiento de protocolos por el coronavirus.