La biofarmacéutica AstraZeneca inauguró este miércoles una nueva sede en el Roble Corporate Center, Escazú y en el 2021 abrirá al menos 60 puestos de trabajo más para alcanzar los 320 colaboradores.
Aquellas personas interesadas en explorar oportunidades laborales en la empresa, pueden ingresar a la dirección https://careers.astrazeneca.com/
La expansión se concretó gracias a una inversión de $8 millones y se realiza al cumplirse las dos décadas de la llegada de la compañía al país.
La nueva sede incluye las operaciones de los Centros de Servicios Financieros y de Compras para el continente americano de Astra Zeneca.
VEA: País establece tercer acuerdo para obtener vacunas anticovid
A la actividad privada de inauguración acudieron el presidente de la República, Carlos Alvarado; el ministro de Comercio Exterior, Andrés Valenciano; el director general de Cinde, Jorge Sequeira y representantes de AstraZeneca.
El presidente Alvarado destacó la importancia de la alianza que ha tenido el país y esta destacada empresa de la industria de la salud durante casi dos décadas, cuando inició sus operaciones en suelo nacional, y que “se ha visto fortalecida recientemente con el acuerdo que firmamos para el suministro de su potencial vacuna contra la covid-19, que está desarrollando junto con la Universidad de Oxford, y que permitiría proteger a medio millón de personas”.
Las nuevas oficinas tienen un área total de 3.615 m2, cuenta con el sistema de certificación de edificios sostenibles LEED y con una infraestructura física y tecnológica que contribuye a mejorar el bienestar de los colaboradores.
Jorge Sequeira Picado, director general de Cinde, dijo que gracias a estas reinversiones, Costa Rica registra que un 85% del empleo generado en Zona Franca se da gracias a este rubro.
Entre tanto, Rafael Mendoza, presidente de AstraZeneca para la región de Centroamérica y Caribe, señaló: “En AstraZeneca reafirmamos nuestro compromiso con Costa Rica como centro de nuestras operaciones en Centroamérica y Caribe, creando valor compartido y construyendo alianzas para mejorar la calidad de vida de los pacientes – como centro de todo lo que hacemos – con acceso a soluciones innovadoras que contribuyan con la sostenibilidad del ecosistema de salud. Tenemos confianza en el país y su talento humano y reafirmarnos nuestro compromiso de seguir invirtiendo en Costa Rica como lo hemos hecho en los últimos 20 años”.