Las nuevas torres de bomberos requirieron 25 millones de dólares

A partir de este primero de diciembre entrarán en operación las instalaciones de bomberos Metropolitana Sur y Metropolitana Norte, las cuales absorberán las estaciones de Barrio Luján, Barrio México y Central, luego de más de 72 años de operar en edificios ahora obsoletos.

 Las nuevas torres de bomberos requirieron 25 millones de dólares y están visualizadas para llenar las necesidades de San José para los próximos 50 años.

La amplia capacidad también contempla la operación de más de 100 bomberos, mucho mayor a los 15 o 20 que pueden trabajar en las estaciones actuales, así como la posibilidad de manejar equipo más moderno y especializado a futuro.

“Tenemos muchas facilidades en cuento a espacio físico, funcionamiento vial, a poder tener más personal y unidades extintoras según las necesidades que se van presentando Tenemos una capacidad de hasta 16 unidades extintoras, más de 100 bomberos”, comentó Héctor Chaves, director de Bomberos.

La estación metropolitana sur está ubicada al costado norte de estación de tren del pacífico; mientras que la estación metropolitana norte está localizada sobre calle 0, 200 metros al sur de la parada de buses de los caribeños.

Lo que permitirá salidas más rápidas y menos congestionadas, y con ello atenciones mucho más expeditas.

Este proyecto tiene cinco años de estar en planificación y fue financiado a través de la titulación. La construcción de ambas estaciones tardó cerca de año y medio.

Las nuevas estaciones también cuentan con lineamientos anti sismos, protocolos de incendio, recaudación de aguas llovidas que permite abastecer tanto a la estación como a máquinas contra incendios, paneles solares, y calentadores solares. Lo que los habilita a seguir operando en caso de un desastre de alta magnitud.

Los nuevos edificios tienen la capacidad de albergar hasta 16 unidades extintoras, aunque ahorita tendrán únicamente las que ya operan en las estaciones antiguas.

Una novedad es la extracción de los gases de los camiones mediante un conducto diferenciado que las evacúa fuera del área de máquinas.

Cambio con bueno ojos.

Para algunos bomberos este cambio representa emociones encontradas. Al menos este es el sentir de Rodrigo Leandro Quesada, sub jefe de la estación de bomberos de Barrio Luján, quien tiene cerca de 25 años de trabajar en el antiguo inmueble.

La estación de Barrio Luján evidencia precisamente esa urgencia en espacio y facilidades.

Ahí los camiones deben permanecer a la intemperie, los bomberos deben de trabajar sobre la vía principal para dar mantenimiento a los equipos y hasta han tenido que rechazar nuevos camiones porque las dimensiones de las cocheras no son suficientemente amplias.

La pasión que sienten estos bomberos se siente en sus palabras al conversar con ellos al caminar por las nuevas instalaciones en la estación metropolitana sur.

Tubos para bajar de los dormitorios con puertas de seguridad, duchas de desinfección, casilleros para guardar el equipo y más espacio para entrenamiento y operación son parte de las modernidades de los inmuebles.

Un detalle curioso es el memorial ubicado en la entrada principal de las nuevas estaciones en honor a los tres edificios de Barrio Luján, Barrio México y Central que por más de 72 años estuvieron en servicio de las unidades de emergencia de bomberos.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA