Cambiar sus vidas fue la meta fijada de varios privados de libertad, quienes recibieron sus títulos de bachilleres, y diplomados en Administración de Empresas.
Gustavo Durán sueña con tener su empresa de consultoría financiera; Douglas Navarro quiere dedicarse a la educación; Randall Portilla aspira a ejercer como administrador de empresas, y Andrés (nombre ficticio), quiere que su mamá se sienta orgullosa de verlo convertido en todo un profesional.
Para lograr este objetivo aprovecharon la oportunidad, y los tiempos libres que les brindó el sistema penitenciario, y la Universidad Estatal a Distancia (UNED) para ingresar a una carrera universitaria.
Los jerarcas aseguran que hay oportunidades para todos
El rector de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) Rodrigo Arias, indicó que estas graduaciones son muy importantes porque constituyen la materialización de dos cosas muy concretas:
- La perseverancia de las personas privadas de libertad.
- Y los resultados de este convenio de coordinación y de cooperación, que abren oportunidades educativas a esta población, impulsando la inserción social.
Asimismo, el jefe Nacional de Educación del Ministerio de Justicia y Paz, Asdrúbal Mora, aseguró que “el convenio con la UNED, y la articulación permite brindarle a la población penal los materiales didácticos, las becas para que cursen las carreras universitarias, la preparación técnica, e inclusive cuando salen del centro penitenciario para ingresar al régimen semi – institucional”.
Durante el acto de graduación, la Ministra de Justicia y Paz, Fiorella Salazar, dijo que esto es un motivo de regocijo, de felicidad, y de celebración para el sistema penitenciario.
Este es el corazón de la inserción social, darle a la gente la oportunidad de desarrollar herramientas profesionales, y también nuevas formas de ver la vida para salir al mundo, para vivir de forma diferentes, y hacerlo mejor en la segunda oportunidad”, concluyó la jerarca.
La graduación se realizó este lunes 26, en el CAI Jorge Arturo Montero.