Los vecinos de la Región Huetar Norte y Región Brunca  plantearon al gobierno diversas sugerencias para reactivar las actividades agrícolas, comerciales y turísticas en esas comunidades.

Las solicitudes las hicieron en las Mesas de Diálogo Territorial que desarrolla el gobierno para generar empleo y reactivar la economía.

En el caso de la Región Huetar Norte, donde participaron más de 65 personas, los aportes fueron en turismo, producción agropecuaria, inclusión social, comercio e infrastructura.

Pedro Miranda, un pequeño productor de la zona, destacó la importancia de brindar más oportunidades y acompañamiento al sector agro.

“Si nosotros reactivamos el sector agro, vamos a mejorar muchísimo como país, para que el productor vuelva a sembrar la tierra y lleve bienestar. Si queremos sacar de la pobreza a un montón de personas, debemos hacer mejor las cosas, dando más oportunidades”, afirmó.

El encuentro en la Zona Norte, estuvo liderado por la vicepresidenta Epsy Campbell, quien coordina desde su despacho el Programa Franja de Desarrollo, y contó con el acompañamiento de los ministros de Turismo, Gustavo Segura; de Desarrollo Humano e Inclusión Social, Juan Luis Bermúdez; de la Niñez y Adolescencia, Gladys Jiménez; la viceministra de Agricultura, Ana Cristina Quirós; y la observación de expertos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Al otro extremo, en la Región Brunca, también se desarrolló la Mesa de Diálogo en que se plantearon preocupaciones similares.

Representantes de Coto Brus, Buenos Aires y Pérez Zeledón, sugirieron generar líneas de crédito con mejores condiciones de financiamiento por parte del Sistema de Banca para el Desarrollo. También plantearon la posibilidad de revisar la normativa existente en materia de definición regional de PyMes y Mipymes.

Por otro lado, se refirieron a la necesidad de reestructurar el Ministerio de Hacienda, esto con el fin de evitar la evasión por parte de las grandes empresas y no generar una sobrecarga de impuestos.

“Concluimos satisfactoriamente la primera jornada de diálogo en la región Brunca, donde se establecieron las principales temáticas a ser atendidas en los cantones de Buenos Aires, Coto Brus y Pérez Zeledón. A nivel de sector agropecuario, el espacio permitió el planteamiento y la discusión de propuestas como la apertura de mercados y la agilidad en el acceso a financiamiento, resaltando la dificultad de acceso a SBD principalmente”, señaló el Presidente Ejecutivo del Consejo Nacional de Producción, (CNP), Rogis Bermúdez.

Las sesiones de las Mesas de Diálogo Territorial se llevan a cabo en Nicoya y Liberia (Región Chorotega); San Vito y Golfito (Región Brunca), San Carlos y Los Chiles (Región Huetar Norte) y Talamanca (Región Huetar Caribe).

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA