La tarde de este jueves el ministro de turismo, Gustavo Segura anunció la apertura de las fronteras de Costa Rica para todos los países a partir del 1 de noviembre.

El anuncio se hizo durante la conferencia  de prensa, dada diariamente por casa presidencial, para actualizar los casos del nuevo coronavirus.

Aunado a esto se informó del cambio de algunas medidas para quienes ingresan a suelo costarricense desde el próximo 26 de octubre, como el que los viajeros tanto extranjeros como nacionales ya no tendrán que presentar el resultado negativo de una prueba de covid-19 y tampoco deberán cumplir con un aislamiento por 14 días.

Con la apertura de fronteras y la modificación en estas medidas, se espera recuperar alrededor de 80.000 con el inicio de la temporada alta y estabilizar el tipo de cambio del dólar.

Según el ministerio de turismo, desean ganar a los viajeros de países como Estados Unidos, quienes prefieren las tierras ticas para sus vacaciones y que precisamente representan más del 50% de turistas que llegan a Costa Rica.

“Se sabe que el tráfico aéreo no es focus de contagio, porque dentro de un avión las aerolíneas exigen el uso de mascarilla y durante el tiempo de estar dentro del aeropuerto también “, comentó Gustavo Segura.

Desde la apertura por primera vez de las fronteras, se ha inspeccionado alrededor de 100 empresas para verificar que cumplan con los protocolos adecuados para recibir a los extranjeros y nacionales.

Costa Rica actualmente goza del sello de viaje seguro, otorgado por el Consejo Mundial de viajes y turismo

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA