• TELEVISION
    • SEÑAL EN VIVO
    • PROGRAMACIÓN
    • CAFÉ NACIONAL
    • LA REMENDONA
    • BICENTENARIO
    • MARÍA PÉREZ
    • TRICOLIN
    • SÉSAMO
    • CATÁLOGO
    • DÍA ADULTO MAYOR
    • LA SAZÓN QUE NOS UNE
    • MAMÁ EXTRAORDINARIA
    • VIVENCIAS DE BOYEROS
    • CARAVANA
  • RADIO
    • SEÑAL EN VIVO
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
    • CONVERSACIONES
    • ELECCIONES EEUU 2020
    • MALETEROS DEL ORO
    • MATRIMONIO CR
  • CORONAVIRUS
  • DEPORTES
  • SERVICIOS COMERCIALES
  • CONTACTO
Buscar
SINART Costa Rica Medios Sinart
SINART Costa Rica Medios SINART Costa Rica Medios
  • TELEVISION
    • SEÑAL EN VIVO
    • PROGRAMACIÓN
    • CAFÉ NACIONAL
    • LA REMENDONA
    • BICENTENARIO
    • MARÍA PÉREZ
    • TRICOLIN
    • SÉSAMO
    • CATÁLOGO
    • DÍA ADULTO MAYOR
    • LA SAZÓN QUE NOS UNE
    • MAMÁ EXTRAORDINARIA
    • VIVENCIAS DE BOYEROS
    • CARAVANA
  • RADIO
    • SEÑAL EN VIVO
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
    • CONVERSACIONES
    • ELECCIONES EEUU 2020
    • MALETEROS DEL ORO
    • MATRIMONIO CR
  • CORONAVIRUS
  • DEPORTES
  • SERVICIOS COMERCIALES
  • CONTACTO
  • Noticias
  • Noticias Destacadas
  • Noticias Nacionales

Mesa de diálogo convocada por Presidencia y Asamblea se cancela ante la negativa de Uccep y otros sectores de participar

Por
Mercedes Agüero R.
-
15 octubre, 2020
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp
Print
    La convocatoria a la mesa de diálogo multisectorial fue hecha por el presidente Carlos Alvarado y el presidente del Congreso, Eduardo Cruickshank, el 11 de octubre. Foto: Archivo.

    En un video divulgado a las 3;:30 de esta tarde, el director del programa Estado de la Nación, Jorge Vargas Cullel, informó sobre la cancelación de la mesa de diálogo nacional debido a la negativa y desinterés de varios sectores de participar.

    La mesa de diálogo multisectorial fue convocada por el presidente de la República, Carlos Alvarado y el presidente de la Asamblea Legislativa, Eduardo Cruickshank para atender la emergencia fiscal, y una de las reglas era que debían participar todos los invitados o no había diálogo. Esta fue la metodología acordada con el Estado de la Nación.

    Este jueves se confirmó la negativa a participar por parte de la Alianza Nacional Agropecuaria y Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones de la Empresa Privada (Uccaep) y otros dos sectores más.

    Asimismo, siete de los convocados no respondieron y dos solicitaron más tiempo para responder a la convocatoria.

    Otros 12 sectores sí respondieron afirmativamente.

    “Hechas las verificaciones del caso me permito informarles que la mesa de diálogo multisectorial 2020 no pudo ser conformada por el Programa Estados de la Nación del Consejo Nacional de Rectores dentro de los términos de la convocatoria que ustedes confiaron en mí y que efectuaron en la cadena nacional del domingo 11 de octubre”, reza el mensaje divulgado por Jorge Vargas, en la página de Facebook del Programa Estado de la Nación.

    Así respondieron al llamado al diálogo multisectorial.

    De acuerdo con Jorge Vargas, la Asociación Nacional de Empleados del Banco Popular, Asociación Nacional de Alcaldías e Intendencias y el Centro de Estudios y Capacitación Cooperativa no dieron ninguna respuesta.

    Sí estuvieron de acuerdo en formar parte de esta mesa de diálogo las siguientes organizaciones: Cámara de Comercio, Fedecamaras, Cadexco, Consejo de Promoción de la Competitividad de Costa Rica, Foro de Mujeres, Conferencia Episcopal, Alianza Nacional Evangélica, Unión de Gobiernos Locales, Red Nacional de Agentes de Desarrollo Local, Consejo Nacional de Cooperativas, Confederación de Estudiantes Universitarios, Confederación Costarricense de Asociaciones Solidaristas.

    #Diálogo2020 Anuncio sobre la mesa de Diálogo Multisectorial 2020.

    #Diálogo2020 Anuncio sobre la mesa de Diálogo Multisectorial 2020.

    Publicado por Programa Estado de la Nación en Jueves, 15 de octubre de 2020

    Dos gremios magisteriales y sindicales solicitaron una ampliación del plazo.

    Diálogo va

    El diálogo va, aunque se deberá buscar una nueva vía. Así lo expusieron en una carta conjunta firmada por el mandatario Carlos Alvarado y el presidente del Congreso, Eduardo Cruickshank.

    En la nota agradecieron a quienes respondieron afirmativamente al llamado y reiteraron que el diálogo es la única salida para Costa Rica, por lo que buscarán un nuevo mecanismo que permita continuar el proceso.

    “Nuestra convocatoria sigue abierta porque Costa Rica necesita dialogar para resolver la emergencia fiscal. Trabajaremos en las próximas horas y días de manera multisectorial para alcanzar la mejor fórmula que permita concretar el diálogo”, indica la misiva.

    Download Best WordPress Themes Free Download
    Download WordPress Themes Free
    Download WordPress Themes Free
    Free Download WordPress Themes
    free online course
    Publicidad Seguí nuestra señal en vivo acá

    • Etiquetas
    • Estado de la Nación
    • Jorge Vargas
    • Mesa de diálogo
    Compartir
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Print
      Artículo anteriorEl beisbolista costarricense Jake Pérez firmó con los Padres de San Diego
      Artículo siguienteAlajuelense regresa a los entrenamientos presenciales con jugadores cuya prueba de Covid-19 fue negativa
      Mercedes Agüero R.
      Mercedes Agüero R.
      https://costaricamedios.cr
      Periodista en reinvención y aprendizaje continuo. Con más de dos décadas de ejercicio como periodista de servicios públicos, economía, política, investigación y análisis de datos. Actualmente, Jefa de Información en Costa Rica Noticias, Canal 13.

      Artículo relacionadosMás del autor

      Noticias Destacadas

      Busetas con estudiantes podrá viajar al 100%, pero niños no podrán comer, hablar o cambiar de campo durante el recorrido

      Noticias Destacadas

      MEP enfocará paquetes de alimentos escolares en productos para meriendas

      Noticias

      Incendios forestales disminuyeron en el 2020

      Costa Rica Noticias

      MÁS LEÍDAS

      Busetas con estudiantes podrá viajar al 100%, pero niños no podrán...

      25 enero, 2021

      MEP enfocará paquetes de alimentos escolares en productos para meriendas

      25 enero, 2021

      Incendios forestales disminuyeron en el 2020

      24 enero, 2021

      Banco Popular tiene 77 mil millones de colones para impulsar sector...

      24 enero, 2021

      CCSS podrá sacar una dosis más de cada frasco de vacuna...

      24 enero, 2021

      Pandemia dejó sin empleo a 6 mil personas que dependían...

      24 enero, 2021
      Cargar más

      SINART S.A.

      • ¿Quiénes Somos?
      • Transparencia Institucional
      • Contraloría de Servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Políticas de Uso
      • Mapa del Sitio
      • Empleo

      CONTACTANOS

      Central Telefónica: 2231-3333

      Escribinos acá
      www.costaricamedios.cr/contacto

      SINART Costa Rica Medios
      SOBRE NOSOTROS
      Sistema Nacional de Radio y Televisión S.A. Costa Rica
      Contáctanos: digital@sinart.go.cr
      SEGUINOS
      • ¿Quiénes Somos?
      • Transparencia Institucional
      • Contraloría de Servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Políticas de Uso
      • Mapa del Sitio
      • Empleo
      Copyright © SINART
      Edit with Live CSS
      Save
      Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.