La Fiscalía General confirmó esta tarde la apertura del expediente judicial 20-000634-019-PE en la que se compilan cinco denuncias contra José Miguel Corrales y Célimo Guido por los supuestos delitos de obstrucción de vía pública, entorpecimiento de los servicios públicos e instigación pública.

Ambos lideran el movimiento Rescate Nacional que mantiene manifestaciones y bloqueos de vías desde el pasado 30 de setiembre.

Los dirigentes deberán presentarse mañana a las 8 a.m., en la Fiscalía Adjunta de Fraudes del I Circuito Judicial de San José.

No fue posible obtener una versión de los denunciados.

Una de estas denuncias fue promovida este jueves por tres ministros quienes responsabilizan a Corrales y Guido de los bloqueos de carreteras y vandalismo.

La gestión la promovieron los ministros de la Presidencia, Marcelo Prieto, de Seguridad Pública, Michael Soto y la jerarca de Justicia y Paz, Fiorella Salazar.

“La acusación recae ante la atribución de los denunciados como representantes de diversos sectores para incitar a la ciudadanía a bloquear calles”, comunicó Presidencia.

Los hechos, añade el reporte de prensa sobre la demanda, provocaron que manifestantes obstruyeran puertos, calles y vías principales de las rutas más importantes del país, ocasionando entorpecimiento de servicios públicos y desencadenando actos violentos y vandálicos.

Los ministros piden que se investigue a ambos líderes, así como otros participantes que aún se requiere identificar, por los delitos como: asociación ilícita, instigación pública, obstrucción de vía pública, entorpecimiento de servicios públicos, motín, atentado, incendio o explosión y responsabilidad de los promotores y directores, los cuales atentan contra la tranquilidad pública, poderes públicos, la autoridad pública y la seguridad común.

En su denuncia, los jerarcas alegan que los manifestaciones continuaron a pesar de que el Poder Ejecutivo no avanzó con la propuesta al FMI e hizo un llamado al diálogo con representantes de diversos sectores del país.

Asimismo, a pesar de que Corrales, al reconocer que el crimen organizado se infiltró en el movimiento creado por él y Célimo Guido, decidió apartarse, Guido siguió arrogándose la representación del movimiento y demás sectores productivos y civiles.

Colaboró con esta información: Andrés Ortiz, periodista.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA