Esta mañana la Federación Panameña de Fútbol (FEPAFUT) anunció que el fútbol queda definitivamente cancelado por lo que resta del año, la situación actual en el país vecino y la crisis de casos que no ha podido ser controlada es la causa para que no se efectué fútbol ni ningún otro deporte, ante el riesgo de que se deba suspender jornada a jornada por los brotes reiterados.

A continuación el comunicado enviado por la Federación panameña:

COMUNICADO OFICIAL
Comité Ejecutivo decide cancelar Clausura 2020 de la LPF

La Federación Panameña de Fútbol desea informar lo siguiente:

A – Tras darse a conocer distintas situaciones que el deporte panameño está viviendo en los últimos días con relación a la COVID-19, el Comité Ejecutivo de la FEPAFUT, apoyado por la Comisión de Fútbol Profesional y asesorado por la Comisión Médica de este ente, de manera responsable y anteponiendo ante todo la salud de los protagonistas, ha decidido cancelar el torneo Clausura 2020 de la LPF.
La posibilidad real y latente de contar con casos positivos de COVID-19 durante el torneo, o durante la misma pretemporada como lo hemos visto en el béisbol nacional, obligaría a la cancelación de partidos y cuarentenas de equipos casi completos, lo que imposibilitaría el desarrollo natural de la competencia, además de que pondría en riesgo la salud de todos los involucrados en el torneo.
B – Por otro lado, el Comité Ejecutivo de la FEPAFUT, apoyado por la Comisión de Fútbol Profesional, ha solicitado al Instituto Panameño de Deportes que los fondos que tiene contemplados entregar a la LPF, sean para que los clubes los utilicen para apoyar a los protagonistas durante la pretemporada.
C – La FEPAFUT, tras las pertinentes consultas con los preparadores físicos de la selección mayor masculina de Panamá, recomienda a los clubes comenzar sus pretemporadas de cara al 2021, a más tardar en la primera semana de noviembre, garantizando así un mínimo de dos meses de preparación para el torneo Apertura 2021 LPF. De esta manera, jugadores y cuerpos técnicos podrán garantizar una idónea preparación física y futbolística.
Además, una pretemporada de mínimo dos meses, permitirá a los clubes y a la liga entender a la perfección el manejo de los protocolos de bioseguridad y los grupos de riesgo, sabiendo que aparecerán casos positivos de COVID-19 y que merecerán el trato pertinente.
La FEPAFUT se compromete, como ya lo tenía estipulado, a apoyar a los clubes con el fin de que puedan cumplir con los protocolos de bioseguridad autorizados por el MINSA.
D – La FEPAFUT desea agradecer, una vez más y de manera enfática, al Instituto Panameño de Deportes.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA