Mediante una plataforma virtual con representaciones gráficas de puestos feriales, catálogos de libros, enlaces a las páginas de los expositores, salas de conferencias, área de reuniones, y networking, la Cámara Costarricense del Libro realizará del 30 de octubre, y hasta el 8 de noviembre, la Feria Internacional del Libro en Costa Rica.
El Presidente de la Cámara Costarricense del Libro, Luis Bernal Montes de Oca, afirmó que por primera vez en la historia nacional, la actividad será virtual, y estará acompañada de actividades culturales, y literarias en vivo y grabadas, además ofrecerán presentaciones, conversatorios, charlas y conferencias, talleres y otros, aseguró
Las editoriales, librerías, autores-editores, e instituciones expositoras, dispondrán de espacios que se solidarizan con los autores-editores, quienes tradicionalmente han participado con su presencia en la Casa del Cuño, enfatizó Montes de Oca.
El escritor nacional, Álvaro Rojas, dijo que “en esta ocasión estarán disponibles sus obras denominadas Greytown, La Boca, el Monte, y las novelas, Telire, y Con el Lápiz en la mano”.
Rojas agregó que “para este año la Editorial Costa Rica publicó la segunda edición de la novela Telire, -Crónica de un Viaje-, cuya trama muestra la conflictiva historia de Talamanca; y a su vez describre las aventuras que vivió durante el recorrido por el río Telire durante la época seca”.
Este 15 de setiembre habrá una presentación virtual, para quienes deseen conocer los detalles de la Feria Internacional del Libro 2020, a través de las redes sociales de la Cámara Costarricense del Libro, informó Montes de Oca.