El retorno a la competencia para la motovelocidad tiene muy motivados a los pilotos, quienes aseguran que se encuentran ansiosos por volver a la pista.

Desde el pasado mes de agosto se anunció por parte del Ministerio de Deporte que las modalidades de motocross, motovelocidad, enduro, super cross y cross country podrían volver a las pistas con los protocolos aprobados.

El trabajo durante estos meses ha sido complicado para los pilotos, principalmente porque no han tenido acceso a la pista del Circuito Sur, en La Guácima de Alajuela, y entrenar en la calle es imposible.

“Hay trabajos que podemos realizar, como la bicicleta o el gimnasio; sin embargo, no es lo mismo, no se puede entrenar con estas motos en la calle, esperemos que ya pueda irse alcanzando un buen nivel ahora que podemos volver a competir”, comentó  José Pablo Gómez, piloto de la escuadra Honda Repsol.

Haber tardado tanto tiempo en retomar la competencia es un aspecto que no tuvo mucha lógica para los pilotos, ya que las motos y el desarrollo de una carrera supera cualquier protocolo de salud. Así lo asegura el experimentado piloto Federico Hernández.

“Es ilógico que no hayamos podido competir desde hace meses, la naturaleza de nuestro deporte requiere de una serie de cuidados superior a cualquier protocolo, el distanciamiento en los pits y el uso del caso son algunos, perdimos sin razón cuatro fechas del campeonato, que se pudieron haber realizado sin problema”, finalizó Hernández.

La fecha del campeonato con la que regresará la acción de motovelocidad a La Guácima será el domingo 27 de setiembre, sin la presencia de público.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA