- Roglic de Jumbo dio un golpe en la competencia este martes.
- Bernal se vio exigido en la meta de Orcières-Merlette.
El esloveno Primoz Roglic (Jumbo) ganó este martes la cuarta etapa del Tour de Francia, 160,5 kilómetros entre Sisteron y la estación de esquí de Orcières-Merlette, en una jornada en la que el francés Julian Alaphilippe (Deceuninck-Quick Step) estiró su tiempo con el maillot amarillo.
Pasaron cuatro etapas para que el esloveno que le hizo la vida de cuadritos al equipo del Ineos del nacional Andrey Amador en las competencias previas al Tour, Primoz Roglic fuera protagonista en esta competencia. Después de las dudas por sus dolencias en el último Dauphiné, Roglic demostró que está para dar la pelea en esta ronda gala, el corredor de Jumbo es tercero en la general a 7 segundos del líder.
“Todo el equipo hizo un trabajo increíble. Tenemos que continuar así. Debemos seguir nuestro plan. Me siento cada día un poco mejor (tras su caída a dos semanas del Tour), pero todavía no me siento como en el Dauphiné”, señaló Roglic.
Hoy era un día tranquilo con una subida que no representa mucho problema para los escaladores, pero que sirvió para ir confirmando quienes son los candidatos para ganar en la capital francesa.
En la meta de esta cuarta etapa, Egan Bernal “capo” de Amador no se vio muy rápido y lamentó haber cedido los 10 segundos de la bonificación al esloveno, pero hizo un llamado a la calma ya que faltan muchos kilómetros hasta París. El colombiano está sexto en la general a 17 segundos del líder y a 10 de Roglic.
Pese a que Bernal intentó aplacar las aguas en esta defensa del título, hay dudas en la escuadra británica, ya que en la llegada a meta fue muy evidente que Bernal tuvo que darlo todo para salvar el día, parece que no está en su mejor nivel el colombiano.
Amador, por su parte, llegó en el puesto 69, con diferencia de cinco minutos 55 segundos detrás del ganador. Es 108 en la general, con una brecha cada vez meas amplia de 34 minutos con respecto al líder.
El costarricense cumplió con su tarea y atendió a su capo en todo momento, a falta de unos kilómetros Egan siguió solo, pero el tico aprovechó la escalada de este día para trepar unos puestos en la general.
“Fue muy rápido. Había que rendir al final. La última subida permitía ver donde están los corredores de la general, por lo que estoy satisfecho de haber llegado con ellos, era muy difícil”, analizó el líder del Ineos.
Lo que sí quedó claro es que el equipo Jumbo mostró una potencia colectiva superior a la del nuevo Ineos de Bernal, sin los eternos Chris Froome y Geraint Thomas, descartados antes del Tour.
Mañana miércoles será una carrera para los velocistas que quieran apuntarse una etapa del Tour, 183 kilómetros entre Gap y Privas, de este a oeste, con pocas dificultades y poca oportunidad para aventurarse. Con excepción de unos kilómetros que van paralelos al Ródano, donde puede soplar el viento de costado y favorecer la aparición de los famosos abanicos.
AFP/REDACCIÓN.