Ante la condición del puente que pasa junto a la Represa de Cachí, en la ruta 224, este lunes 31 de agosto, se reunieron representantes de la Municipalidad de Paraíso de Cartago, de la Dirección de Puentes del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme), el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), y los miembros del Concejo Municipal de Paraíso, para buscar alternativas de mejora.

El alcalde del cantón de Paraíso de Cartago, Carlos Ramírez, aseguró que la finalidad de este encuentro virtual, “fue discutir sobre los daños, los efectos y el impacto que tiene dicho puente”.

Ramírez es del criterio que “es urgente buscar soluciones y posibles acciones para resolver esta problemática, pues la zona se ha afectado desde un punto turístico, económico y comercial”.

Durante la reunión el jerarca se comprometió a evalúar si este gobierno local sustituye la tubería de agua potable que cruza el puente.

Por su parte, la diputada liberacionista, Paola Valladares, dijo que su despacho apoyará al Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) con una gestión ante la presidencia ejecutiva, del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) para solicitar el préstamo de una grúa que permita levantar los tramos del puente.

El Conavi asegura que es muy peligroso el paso de vehículos pesados

De acuerdo con un comunicado del Conavi, el paso para automotores con un peso superior a las 5 toneladas, no está permitido, es decir, solo pueden transitar vehículos livianos.

A manera de ejemplo, los camioncitos pequeños, que suelen usarse para transportar mercancías, tampoco deben viajar por este puente.

Los puntos acordados en la reunión interinstitucional

  1. La Dirección de Puentes emitirá un informe con los aspectos técnicos a atender para rehabilitar el puente.
  • El CONAVI debe realizar el Plan de Atención del puente que permita definir las etapas de intervención del puente para que el mismo sea transitable e iniciar con las reparaciones.
  • La Municipalidad de Paraíso deberá sustituir la tubería de agua potable que cruza por el puente.

Los pobladores de esta zona se reunieron este lunes con el alcalde de Paraíso ya que la situación para ellos es problemática, porque tienen que viajar por Tucurrique, o bien, hacer trasbordo tanto en buses, como en vehículos, manifestó el alcalde de Paraíso.

Por su parte, los productores expresaron su molestia y preocupación, porque para sacar sus productos al mercado nacional, están obligados a dar la vuelta por Tucurrique, lo que les aumenta los costos.

Varios puentes de Cachí también presentan problemas estructurales

Otras de las problemáticas en esta zona agrícola, y turística, es que el puente negro se encuentra cerrado por reparaciones que realiza el Conavi, mientras que el puente sobre el río Palomo, tiene limitaciones de peso, es decir, solo pasan vehículos livianos, de hasta 4 toneladas, situación que también obliga a los turistas y habitantes a buscar otros rumbos, o usar rutas alternas que no son las ideales.

A pesar de esta situación de infraestructura, las autoridades hicieron un llamado vehemente a la población para que atienda los lineamientos de las autoridades y no pasen con camiones pesados para evitar inconvenientes, incluso hasta una tragedia.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA