El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) otorgó $500 mil al Instituo Clodomiro Picado que se destinarán para la producción de suero contra la covid-19, a través de un convenio.
El anuncio se hizo en el auditorio de Casa Presidencial durante la conferencia de prensa del mediodia.
De acuerdo con el presidente de la República, Carlos Alvarado, el objetivo es ampliar la capacidad de producción de este medicamento para proteger a la población.
“Semanas atrás, luego de la visita que hicimos al Instituto Clodomiro Picado, se nos hizo saber algunas necesidades económicas que tenían para poder ampliar la operación. Inmediatamente, nos pusimos a trabajar, contactamos al BCIE y hoy lo estamos viendo materializado”, señaló Alvarado.
El presidente añadió que el objetivo del Instituto es pasar de contar con 6 caballos a unos 30; así como pasar de tener una producción de unos 600 frascos a cerca de 25.000. “Todavía siguen los procesos y estudios clínicos, pero podría darnos la capacidad de proteger a muchas más personas”, señaló.
El vicerrector de investigación de la Universidad de Costa Rica (UCR), Adrián Pinto, indicó que los recursos beneficiarán al país para contar con su propio medicamento contra la covid-19, que incluso es 80 veces más potente que los anticuerpos.
“Los recursos donados serán invertidos en optimizar la producción de este medicamento para que pueda suplir las necesidades del país a un muy bajo costo, tecnología que además será compartida con los países hermanos de Centroamérica”, precisó.
El suero que fabrica el Instituto Clodomiro Picado produce anticuerpos en caballos que bloquean la entrada del virus en las células humanas, lo cual indica que el medicamento puede ser muy eficiente para el tratamiento de pacientes con el virus y la reducción en los tiempos de hospitalización.
Además, el presidente Alvarado anunció que el BCIE otorgorá al país, más adelante, una línea de acceso a crédito para compra de vacunas contra la covid-19, una vez que estén disponibles en el mercado.