Con 37 votos a favor y 15 en contra el Plenario Legislativo dio el aval al préstamo rápido con el Fondo Monetario Internacional por $504 millones de dólares.

Los recursos de este crédito se usarían en un 90% para el Presupuesto Nacional 2020 y el 10% restante para pagar parte de la deuda que tiene el Estado con la Caja Costarricense de Seguro Social por lo que el gobierno considera de urgente aprobación.

En la Fracción de Liberación Nacional (PLN), así como en el Partido Acción Ciudadana (PAC) y Restauración Nacional aseguran que el préstamo es necesario para pasar de pagar deuda cara a una deuda más barata y de esa forma ahorrar 100 mil millones de colones en 5 años.

La diputada Laura Guido, explicó que este empréstito permite al país pasar de pagar entre 5% y 6% de tasa de interés a 1,55% que es lo que ofrece el Fondo Monetario Internacional. “Este proyecto lo que nos permite es pagar lo mismo que íbamos a pagar, financiar lo mismo que íbamos a financiar, pero a una tasa menor”. Señaló Guido.

“Desde las finanzas públicas es un crédito positivo al permitir reducir el costo de la deuda y a contribuir con la Caja Costarricense de Seguro Social en momentos en que sus gastos crecen de manera considerable.” Comentó la legisladora de Liberación Nacional (PLN), Yorleny León, quien criticó la capacidad del gobierno para lograr la aprobación de este crédito que ingresó a la corriente legislativa desde el pasado 4 de junio

A lo interno del Partido Unidad Social Cristiana, (PUSC) las opiniones fueron más distantes, por ejemplo, el diputado, Erwen Masís votó a favor e insistió en que con este crédito no se aprobaron más impuestos, sino que se disminuyeron los intereses de la deuda. Por el contrario, su compañero de bancada, Pedro Muñoz votó en contra al señalar falta de negociación del gobierno para generar empleo y prioriza endeudamiento.

Los diputados de oposición también criticaron al Poder Ejecutivo por no mostrar una ruta clara de cómo se pagarán los nuevos empréstitos.

Este proyecto requiere de 38 votos en el segundo debate para su aprobación por tratarse de un financiamiento internacional.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA