- Chacón trabaja en el documental desde que anunció su retiro.
Luego de años trabajando en el documental “Road to Rio, La Revancha”, donde Leonardo Chacón, junto al periodista Miguel Jara, documentaron todo el camino a los Juegos Olímpicos de Río 2016, el liberiano, ya retirado del triatlón olímpico, busca nuevos retos.
Entre ellos tenía planeado realizar su primer Ironman en Arizona, Estados Unidos, en busca de clasificarse al Ironman de Kona, Hawai.
“Después de cuatro años logramos terminar el documental, yo quería que quedara claro que mi soporte para lograr mis metas siempre fue mi familia, creo que eso quedó bien plasmado… Ahora sigo concentrado en hacer un full Ironman y clasificarme a Kona, ese objetivo sigue ahí”, expresó el liberiano.
Sin embargo, la pandemia retrasó esa meta por al menos un año, y puso un nuevo desafío en la cabeza de Chacón: el ciclismo. Recientemente integró la selección de ciclismo nacional para enfrentar el Tour Virtual a Colombia, donde fue de los mejores del equipo sobre el rodillo.
Esa experiencia hizo que el triatleta se viera seducido por la posibilidad de correr la Vuelta Ciclística a Costa Rica, aunque esto dependerá del regreso de competencias de ciclismo.
“Yo estaba dentro de los mejores del país en la plataforma Zwift, por esto me llamó Yurandir Leandro… Como buen deportista de alto nivel me gustan los retos y después de esa experiencia desearía hacer la Vuelta a Costa Rica con el único objetivo de terminarla”, dijo Chacón.
Leo ya ha recibido ofertas de algunos equipos nacionales para buscar la participación en la caravana multicolor, pero el también entrenador de triatlón quiere esperar a que se reanuden las competencias de ciclismo, correr algunas de ellas junto a los pedalistas de élite y determinar si está preparado para hacerlo.
Por otro lado, el triatlonista, que asegura sentirse relajado desde su retiro, tiene el sueño de poder guiar atletas en un camino conocido para él: el de Juegos Olímpicos, algo que ya inició con su equipo de triatlón Momia Team. Ahí encontró mucho talento, pero específicamente hay dos jóvenes, un hombre y una mujer de 15 y 17 años, respectivamente, que se han robado la atención preferencial del entrenador.
“Ese es un sueño, hay dos muchachos, primero busco volverme su mejor amigo, entenderlos y hacerlos entender que esto es un trabajo a largo plazo… Tenemos muchos filtros que pasar todavía, el camino es complicado, pero ya les he dicho que podemos proyectarnos para los Juegos de 2028 o 2032”, explicó el triatlonista.
Si usted desea observar el nuevo documental de atleta olímpico en Londres 2012 y Río 2016, puede visitar las redes sociales de Leo Chacón Corrales, esta producción dura un poco más de 50 minutos, repasa todo los sacrificios, carencias y satisfacciones que viven los triatlonistas del país.