Una alianza público – privada, le permitió a la empresa sancarleña TropiFoods, exportar camote naranja a Francia, mediante el programa “Descubre”.
Las cajas en las que se exporta el producto fueron diseñadas en Costa Rica basadas en modelos internacionales, que permite mejorar las condiciones para su viaje en contenedor.
Este 2020, han colocado más de 69 mil kilos de camote en Europa, convirtiéndose en el principal comprador.
Actualmente cuenta 45 colaboradores, y ofrece empleo indirecto a más de 100 personas.
“La pandemia nos sacó de nuestra zona de confort, y nos obligó a buscar oportunidades para salir adelante, enfatizó el Gerente de Operaciones y Finanzas de TropiFoods, Joshua Guerrero.
Por su parte el Ministro interino de Comercio Exterior, Duayner Salas, dijo que “diversificar nuestras exportaciones es esencial porque favorece la productividad y permite a los productores adaptarse a los cambios de los mercados internacionales.
De Pital al mundo
TropiFoods es una empresa costarricense, que nació en 1989 mediante el trabajo de la familia Medina Molina, vecinos de Pital de San Carlos, siendo sus primeros pasos la producción y exportación de raíces, tubérculos y vegetales.
En el 2014 obtuvo la licencia de la marca país “Esencial Costa Rica”, y en el 2015, participó en Fruitlogística, la feria más importante de productos frescos en Berlín, Alemania, lugar donde ingresó por primera vez el camote naranja.
Programa DESCUBRE cuenta con cuatro plataformas
Este plan identifica las nuevas actividades y oportunidades comerciales. Además asigna un líder, y un grupo de trabajo que determinan los cuellos de botella y establecen hojas de ruta para superarlos.
De acuerdo con la experiencia de Cinde y Procomer, en la atracción de inversión y generación de encadenamientos, se promueve el aumento de flujos de inversión a las zonas rurales y finalmente se busca coordinar el ecosistema de innovación agrícola del país para priorizar la investigación sobre actividades incipientes.
Actualmente cuenta con un portafolio de 12 nuevos productos, los cuales se promueven como actividades que van a generar diversificación en la oferta agrícola costarricense, ya que tienen elementos diferenciadores, y de alto valor agregado a nivel nacional como internacional.
Las personas interesadas en el programa pueden acceder a la página web o bien, escribir al correo electrónico descubre@comex.go.cr.