La depresión tropical número 14 se formó este jueves pasadas las 9 de la mañana hora de Costa Rica, a 800 kilómetros de la costa del caribe costarricense.

Esta era la onda tropical número 30, misma que el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) le daba seguimiento desde hace varios días, pero se fortaleció, subiendo de categoría a depresión tropical.

Al cierre de edición, la depresión tropical se dirigía hacia el Sur-Oeste de Centroamérica.

“La misma ha estado generando reforzamiento de la zona de convergencia intertropical sobre el país, esta mañana generó precipitaciones en la península de Nicoya” señaló Gabriela Chinchilla, Meteoróloga IMN.

Este ciclón tropical generará efectos indirectos sobre el territorio nacional con un aumento en las precipitaciones para el resto de la semana.

“Estamos previendo que esa depresión tropical siga avanzando hacia el sector centroamericano y su influencia indirecta permanezca a lo largo del día de hoy y el fin de semana sobre nuestro país” indicó Gabriela Chinchilla, Meteoróloga IMN.

Debido a estas condiciones, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) mantiene las alertas sobre el territorio nacional.

Alerta amarilla para todo el pacifico, para el valle central y para la zona norte mientras que para el caribe se mantiene la alerta verde.

La tarde de este jueves se reportaron dos incidentes por caída de árboles en Golfito, Puntarenas.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA