Ante la actual cuarentena que ya se dictó sobre el Cartaginés ya no se podrá hacer nada, los brumosos deberán esperar semana y media para regresar a entrenamientos y de una vez a partidos de la primera división ya que no ha podido tan siquiera iniciar y ya debe tres juegos al calendario, entonces, ¿Qué pretende la UNAFUT para un futuro?

“El Ministerio de Salud actualmente ve las pruebas y si existen casos positivos se aísla a los jugadores y se envían a cuarentena por 14 días como en cualquier trabajo, lo que sucede en otras ligas como la MLS (Estados Unidos) y México es lo que propondríamos, si el resto del equipo es negativo que tenga una cuarentena pero de menos días para no alterar la preparación del resto del equipo ni al campeonato, porque no nos darían las fechas para reprogramar, esos días los evaluaríamos y nos asesoraríamos con médicos para saber cuantos proponer al Ministerio”, aseguró Julián Solano, presidente de UNAFUT.

Para determinar el plazo de días que propondría la UNAFUT al Ministerio de Salud, el ente rector se haría asesorar de médicos para establecer esa cantidad de días, la preocupación llega ya que si cada vez que se presente un cuadro de estos cada equipo debe estar en cuarentena 14 días se suspenderían muchas fechas y haría insostenible el torneo.

Por otro lado, el Cartaginés mediante un comunicado negó que haya un tercer caso positivo en el club en el cual citaban a Hernán Medford, técnico brumoso, algo que según el equipo es falso.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA