La completa atención que la pandemia genera en la mayoría de las personas parece ser aprovechado por los delincuentes.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) reportó que, durante meses con la pandemia, los hurtos en autobús incrementaron en un 45%.
¿Porque se relaciona la pandemia con este hecho delictivo? El jefe de la sección de hurtos del OIJ, Douglas Rodríguez, aseguró que las personas dejaron de ser cuidadosos cuando suben a las unidades de autobús.
“Suben al bus, empiezan a ver su teléfono celular, a ver noticias, se guardan el celular y nunca observan a las personas que están alrededor, su entorno, lo que nos está afectando, porque esas personas están ahí, están viendo donde guardo su teléfono para después sustraerlo” señaló Douglas Rodríguez, jefe de la sección de hurtos del OIJ
Es por ello que en la Cámara Nacional de Transportes de Costa Rica (CANATRANS) piden a las personas vigilar muy bien sus pertenencias.
“Evidentemente el sector de transporte público no se encuentra exento a la ola de violencia que atraviesa el país, donde hemos tenido un incremento importante sobre todo en robos y asaltos, es por eso que recomendemos tener cuidado de sus pertenencias tanto en las paradas antes de abordar la unidad, como dentro del autobús, no mostrar ni utilizar aparatos electrónicos dentro de la unidad” dijo Silvia Bolaños, Directora Ejecutiva de CANATRANS
De acuerdo con los agentes judiciales, estos grupos le causan el perjuicio económico a sus víctimas con montos que rondan entre los ₵500.000 y ₵1.000.000.
El OIJ tiene identificados a cuatro grupos que se dedican a cometer estos delitos en varias de las rutas de autobús del casco central de San José.
En muchos de los casos, estos delincuentes utilizan un timo para distraer a los usuarios y de esa manera poder sacar de sus bolsas los artículos.
“Son aproximadamente 3 grupos los que están operando en el sector de San José, van cuatro personas en un vehículo, 3 son los que ingresan al autobús, uno de ellos, tira las llaves, las monedas o el medicamento en las gradas del autobús o en el pasadizo impendiendo que la persona baje, mientras uno saca el celular y se lo pasa al que va atrás, estas personas se han remitido en varias ocasiones al Ministerio Público” informó Douglas Rodríguez, jefe de la sección de hurtos del OIJ