La pandemia conllevó la paralización de actividades públicas, entre esas las culturales, lo cual agravó de sobre manera las condiciones de vida de más de 4.000 artistas nacionales quienes ya vivían en pobreza o pobreza extrema.
De acuerdo con el ministerio de Cultura en tres meses de pandemia se estimaban pérdidas por $70 millones para este sector.
Junto a esto, datos de la Encuesta Nacional de Hogares del 2019, detallan que el 12,3% de quienes trabajan en la cultura, viven en pobreza o pobreza extrema.
Los datos señalan que al menos 4000 artistas están en alguna de esas dos condiciones.
Ante ese panorama, ¿Qué se está haciendo para la reanudación de actividades culturales? ¿Ya existen algunos sitios que funcionan para el público?.
El director de Costa Rica Noticias, Ernesto Rivera conversó sobre la situación del sector cultura con Rocío Fernández, directora del Museo Nacional; Gladys Alzate, actriz y Ana Beatriz Fernández, periodista cultural.
Toda la entrevista puede verla en el video adjunto.