El desempleo en Costa Rica sigue creciendo, en un plazo de un mes la tasa pasó de 20,1% a 24% actualmente, así lo reveló la Encuesta Continua de Empleo del segundo trimestre realizada por el INEC.

Esto significa que en el país hay 551 mil personas sin trabajo, 256 mil más, que para la misma fecha del año anterior.

Del total de personas desempleadas, 282 mil son hombres y 269 mil mujeres.

La tasa de desempleo femenina se duplicó pasando de 12, 4% el año anterior a 30,4 %, lo que denota que en el caso de las mujeres se presenta un mayor nivel de desempleo, la brecha entre hombres y mujeres es de un 10%.

Por otra parte, el subempleo se estimó en 20,5%, es decir, 20 de cada 100 personas ocupadas manifestaron que trabajan menos de 40 horas efectivas por semana, y desean trabajar más horas.

En el caso del empleo informal hay 694 mil personas en esta condición. Sin embargo, se dio una disminución de 179 mil personas en ese estado en Comparación al 2019.

La Ministra de Trabajo Geannina Dinarte, se mostró preocupada por los datos que arrojó la encuesta, y agregó que debido a la pandemia a 215 mil personas se les ha reducido las jornadas de trabajo.  Mencionó el programa de Bono Proteger y algunos proyectos de ley como alternativas para dar un respiro a las familias que se encuentran en esta situación.

El efecto causado por la emergencia sanitaria por rama de actividad indicó que el 62,3 % de las personas que trabajan en actividades asociadas a los hoteles y restaurantes se vio afectada por esta crisis, mientras que, en transportes y almacenamiento, el 55,5 % de las personas que laboran en esta rama de actividad tuvo repercusiones en su empleo.

En el caso de la construcción, la crisis generada por la COVID-19 afectó el empleo en el 51 % del sector, entre tanto, en las actividades de comercio y reparación se estima una repercusión del 38,5%.

Del total de personas ocupadas con actividades propias, el 13,4 % presentó cierres o restricciones a su negocio a causa de las medidas por la emergencia y el 10,4 % realizaron una o varias estrategias para innovar o cambiar su negocio o actividad. Entre las modificaciones que señalaron fue la incursión en ventas por internet y la implementación de servicio a domicilio.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA