El ministro de Turismo Gustavo Segura, dijo que la apertura de las fronteras con Estados Unidos podría hacerse de forma gradual y por ciudades, según el análisis que realice el equipo institucional.
Así lo explicó esta noche de martes en entrevista con el director de Costa Rica Noticias, Ernesto Rivera.
El Ministro indicó que esta posibilidad ya se encuentra en valoración, pero que requiere tiempo y cuidado debido a que la situación que vive el país norteamericano con la pandemia, lo amerita.
“Como Estados Unidos es muy grande y tiene muchas ciudades, el análisis debe ser hasta regional. En las próximas semanas vamos a seguir esta discusión de eventualmente ver cuáles ciudades se podrían empezar a permitir el tráfico aéreo de una forma gradual. Yo entiendo la presión comercial. ¿Cómo no la va a entender uno si al final de cuentas hay cientos de miles de familias disminuidos o que no tienen ingresos del todo”, dijo Segura.
El jerarca añadió que Estados Unidos es uno de los mercados más importantes de turismo en Costa Rica, por eso es importante hacer la valoración.
“Constantemente hay un equipo institucional que sopesa estas cosas y en el análisis por supuesto que se pone en la balanza económica que tiene el mercado de turismo norteamericano. Pero la realidad que vivimos también implica que analicemos cuál es el avance de la pandemia no solo en Costa Rica sino en Estados Unidos”, añadió.
El Ministro de Turismo acotó que la idea de que sea una apertura gradual es evitar lo que ha ocurrido con otros países que han hecho aperturas unilaterales y luego han tenido que echar para atrás.
De acuerdo con las estimaciones del jerarca, para el mes de agosto se espera la entrada de 2000 a 2500 turistas.
“En estos momentos, las aerolíneas que solicitaron la activación de sus rutas fueron dos: Iberia con dos frecuencias semanales y Lufthansa con una frecuencia semanal. Esto implica aproximadamente 600 turistas por semana, es decir que para agosto podríamos llegar a unos 2000 o 2500. Una cifra tremadamente baja, pero por otro lado es una cifra bastante superior a cero”, precisó Segura.
Esta cifra podría ser mayor conforme se autoricen la circulación de otras aerolíneas en los próximos meses como la aerolínea British Airways, de Reino Unido y otras provenientes de Suiza y de Canadá.