Después de 12 años exponiendo en galerías y museos internacionales, el artista nacional, Federico Herrero, regresa a la escena costarricense con sus nuevas obras denominadas “Barreras Blandas”.

Esta exposición explora el paisaje natural, y las estructuras urbanas en concreto; además la instalación incorpora la pintura, la escultura y monotipia en papel.

“Con esta exhibición se pretende ofrecer una experiencia inmersiva; donde los visitantes están invitados a navegar las piezas, con la que busca crear una experiencia sensorial”, explicó la curadora, Paz Monge.

Con el fin de cumplir con los lineamientos sanitarios del Ministerio de Salud, el Museo Nacional reabrirá del 4 al 9 de agosto, y del 22 al 30 del mismo mes, con un horario de martes a sábado, de 8.30 am a 4.30 pm, y domingo de 9 am a 4.30 pm.

Qué son las Barreras Blandas?

Para la curadora Monge, el artista el nombre Barreras Blandas representa los diferentes tipos de limitaciones en el ámbito artístico y conceptual de la exhibición, y como él juega o rompe estas barreras para buscar nuevos significados.

“En esta exposición, el color, y la forma rompen, o juegan con las barreras de la escultura, y la pintura.

En la instalación, el concepto de movimiento es muy importante, pues logra una relación entre la pintura, la escultura y el espacio, también entre el paisaje natural, y las estructuras arquitectónicas urbanas.

La exposición muestra figuras de cemento saliendo de las superficies, y también evoca las aletas de tiburón, navegando por el mar, y el trampolín del balneario Ojo de Agua.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA