Las dudas quedaron aclaradas, por lo que resta del año el fútbol tendrá sus gradas vacías, la segunda ola pandémica producto del COVID-19 no se materializó en disminución y más bien en las últimas semanas se incrementaron los casos y las lamentables pérdidas humanas, ante esto el Ministerio de Salud estableció que ningún espectáculo o actividad deportiva podrá tener asistencia a sus estadios o inmuebles.
Así las cosas, el panorama ya se lo presagiaban los dirigentes de nuestro fútbol quienes desde que acabó el torneo anterior comenzaron a trabajar en estrategias para que esto no afectara en tanto las finanzas de sus equipos en el corto plazo, cada quien con sus formas pero subsanando el faltante que tendrán en taquillas
Para Róberth Garbanzo, gerente deportivo de Guadalupe FC dado que su club no posee una gran afición el golpe no será tan desastroso: “Al menos nosotros somos un club en que las taquillas tienen un presupuesto muy bajo, aproximdamte un 18% del semestre, estamos reduciendo gastos y bajando la planilla” aseguró Garbanzo dentro de las soluciones para solventar lo que resta del año”.
Por su parte en Limón, el gerente deportivo Reynaldo Parks cree que en la innovación, recursos nuevos y planilla joven, “Tocar otras puertas, implementar sistemas de mantas para más publicidad para esta temporada y pensar en el siguiente; hemos tocado puertas y las hemos encontrado abiertas en empresarios que creen en nosotros y colaboran, ya que es un hecho que no habrá taquillas ni dinero por alquiler de cancha, pero creemos podemos subsanar con nuevos patrocinios que creen en nuestro equipo” sostuvo el gerente.
Otro quien está confiando en un buen futuro pese a ese faltante es el jerarca del Herediano, Juan Carlos Retana “Nuestros ingresos por taquilla significan apenas un 20%, tenemos por dicha otros ingresos como patrocinadores fuertes y nuestro norte es claro, la venta de jugadores al exterior, además pensamos en que avance rápido para bien del Herediano y el fútbol nacional, el patrocinio de los licores en el deporte que ayudaría a todos sin ninguna duda” dijo Retana a Deportivas del 13.
Por lo que se constata, si bien es probable que la economía de los equipos se vea algo golpeada en el futuro próximo, también desde que se reinició el certamen anterior sin la opción de las taquillas, los clubes han trabajado pensando en que esta opción continuara para el Apertura 2020 razón por la cual esperan que el golpe económico no sea tan duro.