La semana anterior por fin quedó trazada la disputa de la próxima eliminatoria para la CONCACAF, por primera vez en la historia de la confederación, los clasificados a una copa del mundo saldrán de una octogonal que de momento tienen como clasificados México, Estados Unidos, Costa Rica, Honduras y Jamaica quienes tendrán 3 compañeros más que saldrán de una eliminatoria paralela con el resto de seleccionados que componen los 41 equipos de la región.
En el caso de un equipo como El Salvador o Canadá que están sembrados desde la primera fase, si lograran llegar hasta la octogonal, habrán tenido que jugar 20 partidos para poder acceder al mundial debido a las fases previas, en tanto, nuestra selección para ir al mundial solo tendrá que disputar 14 duelos dado que quedó sembrada en la octogonal directamente, quiere decir 7 partidos en cada vuelta.
En la historia Costa Rica llegó casi siempre a las instancias finales para acceder al mundial, hacemos el recuento:
Eliminatoria | Juegos disputados | Partidos que debió jugar |
Suecia 1958 | 6 | 6 |
Chile 1962 | 9 | 9 |
Inglaterra 1966 | 8 | 8 |
México 1970 | 4 | 8 |
Alemania 1974 | 2 | 7 |
Argentina 1978 | 6 | 11 |
España 1982 | 8 | 13 |
México 1986 | 8 | 8 |
Italia 1990 | 10 | 12 |
Estados Unidos 1994 | 8 | 14 |
Francia 1998 | 16 | 16 |
Corea del Sur-Japón 2002 | 17 | 17 |
Alemania 2006 | 18 | 18 |
Sudáfrica 2010 | 20 | 20 |
Brasil 2014 | 16 | 16 |
Rusia 2018 | 16 | 16 |
En otras zonas hay distintos modos de clasificación que alargan o acortan la eliminatoria, esto depende también del número de afiliados, por ejemplo en la UEFA se disputan solamente 12 jornadas, en Asia son 24 partidos como máximo los que tiene una selección si quiere llegar al mundial, en CONMEBOL se disputan 18 encuentros, en África serán 10 juegos, pero en dicha zona se varió el formato para que diera tiempo de acomodar el calendario el próximo año, previo a eso en África se disputaban alrededor de 20 juegos como máximo.