El primer vuelo comercial de reapertura del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría será de Iberia y llegará a nuestro país este lunes a eso de las 7:00 p.m., con más de 250 personas procedentes de Madrid, España.

Así lo confirmó la empresa AerisHolding Costa Rica, encargada de la operación de la principal terminal aérea del país, a un día de que el país reabra las fronteras aéreas.

La compañía oficializó esta tarde los protocolos que los pasajeros y personal destacado en la terminal deberán cumplir para su ingreso a territorio nacional. También mostró a la prensa cómo luce la terminal en la fase de reapertura.

Aeris exigirá el uso de cubre bocas o mascarillas durante toda la estancia en el aeropuerto y sus terminales. Además, colocó alfombras desinfectantes en los ingresos a las terminales del aeropuerto y habilitó estaciones para el lavado de manos en las salidas internacionales, entre otras medidas.

Por ahora Costa Rica solo recibirá vuelos de Canadá, Reino Unido y la Unión Europea, pese a que esta organización de estados no incluyó a Costa Rica como uno de los destinos abiertos a sus vuelos internacionales.

“La reapertura a vuelos comerciales se está dando bajo la sincronía de las autoridades, el administrador aeroportuario y las líneas aéreas de tal manera que todos tengamos un regreso exitoso”, manifestó Rafael Mencía, director Ejecutivo de Aeris.

Estas son parte de las normas que los viajeros deberán cumplir para su entrada a suelo costarricense.

  •  Deberán contar con prueba PCR y resultado negativo 48 horas previas al viaje.
  • Adquirir un seguro de viaje que cubra alojamiento en caso de cuarentena y gastos médicos por enfermedad aguda.
  • Las aerolíneas deberán informar a los pasajeros, con destino final Costa Rica y de previo a la llegada al país, que deben completar el formulario conocido como Pase de Salud, así como el uso obligatorio de mascarillas durante su paso por la terminal.
  • Se realizarán mediciones de temperatura corporal a todos los pasajeros y deberán pasar por alfombras desinfectantes.
  • Una vez finalizado el proceso de Migración, se dispone de señalética para el distanciamiento de burbujas de viaje alrededor de los carruseles de equipaje hasta continuar con los procesos de Aduanas y el Servicio Fitosanitario del Estado.


El Juan Santamaría se mantiene cerrado a vuelos comerciales desde el 18 de marzo como parte de las disposiciones del Ministerio de Salud para controlar los contagios por coronavirus.

Póliza a revisión

Este medio día el presidente Carlos Alvarado informó que el requisitos de exigencia de una póliza de seguro será revisada, pues el alto costo de este seguro podría repercutir en las posibilidades de viaje de muchos turistas.

La póliza procura que el viajero esté cubierto en cuanto a sus gastos médicos y de hospedaje en caso de enfermar de covid-19 durante su estadía en el país.

El seguro se debe comprar una vez que llegue a Costa Rica y por ahora solo el Instituto Nacional de Seguros (INS) tiene autorización para comercializarlo por un valor que oscila entre los $275, en el caso de los menores de edad, y más de $964 para los mayores de 70 años, durante dos semanas.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA