Managua, Nicaragua/AFP y Redacción. Organizaciones políticas y humanitarias abogaron este miércoles por ayudar a cientos de nicaragüenses a ingresar al país desde la frontera con Costa Rica donde están varados por las medidas contra la pandemia impuestas por Nicaragua.
La Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH) llamó a organismos internacionales de migración y de derechos humanos a intervenir en la “crisis migratoria” de más de 500 personas impedidas de regresar a su país de origen.
Huyendo de la falta de empleo en Costa Rica debido a pandemia, los nicaragüenses que intentan retornar son impedidos de entrar a su país a menos que presenten un certificado que indique que no tienen covid-19.
El gobierno del presidente Daniel Ortega se ha negado a praticarles la prueba y el costo de hacérsela en Costa Rica es muy alto para los magros bolsillos de los migrantes.
Activistas de derechos humanos han dicho que los migrantes están en “tierra de nadie”, replegados por la policía nicaragüense contra los muros, apenas protegidos del sol y la lluvia con toldos de plástico, un solo baño para 500 personas, sin dormir y sin alimentos.
El presidente de la ANPDH, Álvaro Leiva, denuncio en conferencia de prensa que gobierno de Ortega ha reforzado la vigilancia en la frontera “con militares y paramilitares para crear caos, incertidumbre y miedo”.
Pidió intervenir al Alto Comisionado de la ONU para Refugiados (Acnur) y la Comisión de Derechos Humanos de la ONU para velar por las personas retenidas en la frontera.
El bloque opositor Coalición Nacional, que agrupa a partidos políticos y sociedad civil, advirtió en un comunicado que hay más nicaragüenses en Guatemala, Panamá e islas del Caribe con los mismos problemas para regresar.
Aunque el gobierno de Costa Rica les abrió la posibilidad a quienes cruzaron antes del 24 de julio, de regresar a suelo costarricense hasta el momento ninguno a manifestado interés en devolverse.
La Dirección General de Migración y Extranjería informó que solo tres nicaragüenses retornaron, pero debido a complicaciones en su estado de salud.