Una alianza público-privada, entre el laboratorio farmacéutico Alcames y el Instituto de Investigaciones Farmacéuticas de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica, tiene como objetivo crear al menos una formulación de un producto farmacéutico que inhibe la réplica del virus en el sistema respiratorio de las personas contagiadas.

Se trata de dos principios activos, llamados Remdesivir y Favipiravir, que han tenido un impacto positivo en países de Europa y en Estados Unidos.

La administración de Remdesivir ha demostrado en importantes estudios científicos, una disminución del periodo de recuperación y hospitalización de 11 días, en comparación a 15 días de los pacientes que no recibieron el tratamiento.

Esto podría beneficiar no solo a los pacientes, sino también a los centros médicos, al tener que destinar menos recursos y liberar su ocupación de manera más eficiente.

“Puede ser que a futuro se demuestre que es mejor comenzar el tratamiento antiviral antes de que la enfermedad pulmonar avance hasta requerir ventilación mecánica o que se use en combinación con otras alternativas terapéuticas para mejorar el pronóstico de estos pacientes y la eficacia del tratamiento” explicó Francine Umaña, de la gerencia Técnica de Alcames Laboratorios.

El Dr. German Madrigal, director del Instituto de Investigaciones Farmacéuticas  de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica, comementó que “en el país, existen los científicos, profesionales, tecnología, conocimientos y recursos para desarrollar e implementar los mejores tratamientos contra la covid-19, pero para esto es necesario, la articulación entre la empresa privada, las universidades y las instituciones del Estado”.

Agregó que el proyecto representa una esperanza al poder tener a nivel nacional un posible, o posibles medicamentos, que mejoren a pacientes con síntomas de la enfermedad, disminuya la mortalidad y coopere para evitar la saturación de los hospitales.

La alianza, recibió el aval de la dirección de Farmacoepidemiología de la CCSS., y se espera que aumente la evidencia científica publicada para sustentar el apoyo al fármaco Remdesivir como una alternativa terapéutica eficaz y segura contra la covid-19.

La investigación actualmente se encuentra en una etapa de desarrollo de formulaciones a nivel de laboratorio. Esta etapa puede estar finalizando en el próximo trimestre, para seguir con los estudios de estabilidad que culminaría en los primeros meses de 2021.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA