La Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) actualmente labora en una aplicación automatizada para cumplir con la Ley 9859, Ley contra la Usura, que los obliga a revisar el historial crediticio de los clientes.
Bernardo Alfaro, superintendente de la Sugef, manifestó que: “Por tratarse de un proceso alterno y de alto componente manual, solo se atenderán las solicitudes que cumplan con todos los requisitos”.
Además, agregó que: “las peticiones serán atendidas en estricto orden cronológico según la fecha de ingreso”.
Ante esta situación, Alfaro aseguró que mientras desarrollan la aplicación automatizada del Centro de Información Crediticia (CIC) elaborarán un proceso manual, en el que los oferentes de crédito deberán facilitar una dirección electrónica, y la solicitud correspondiente para cada préstamo que tramiten.
Debido a los cambios, los funcionarios de la Superintendencia están en la obligación de revisar que la información aportada esté completa y remitir por correo electrónico el reporte crediticio del Centro de Información Crediticia, y en caso de no cumplir con los requerimientos señalados se rechazará, explicó el jerarca.
El pasado 20 de junio, fue publicado en el Diario Oficial La Gaceta, la Ley N.° 9859, que estableció la obligación de los oferentes de crédito de revisar las deudas de sus clientes.
Los interesados del crédito deben remitir al correo oferentesdecredito@sugef.fi.cr la solicitud del préstamo que tramiten.
Las solicitudes deberán incluir la copia de la cédula de identidad del deudor potencial, si es una persona física, o la cédula jurídica, si es una empresa.
Asimismo deben presentar un archivo digital con la autorización del deudor potencial y una declaración jurada del oferente de crédito firmada digitalmente.