- No hay riesgo, distancia ni tampoco pandemia que detenga al atleta
No hay riesgo, distancia ni tampoco pandemia que detenga al atleta Kluivert Núñez en su objetivo de llegar a un Mundial Mayor de Atletismo o unos Juegos Olímpicos, en las pruebas de 100, 200 y 400 metros planos.
Durante esta pandemia y con solo la pista del Estadio Nacional disponible, Kluivert Núñez recorre más de 50 kilómetros tres veces por semana en su motocicleta desde Puriscal, para recuperar forma después de los tres meses de cuarentena.
Núñez forma parte del proceso de jóvenes atletas de “Kids Athletics”, programa impulsado por el Ministerio de Educación Pública, Instituto Costarricense de Deportes y Recreación (Icoder) y la Federación de Atletismo. La iniciativa le ha permitido ganar 107 medallas, de las cuales 55 han sido de oro. Además, ha logrado colocarse como campeón centroamericano en 100,150,300 y 4 x 100.
El puriscaleño no permite que ninguna adversidad saque de su vista la oportunidad de representar a Costa Rica en Juegos Olímpicos, ni siquiera la pandemia del Covid-19.
“Ya son diez años en atletismo y siempre se ha tratado de hacer sacrificios para poder venir al Estadio. Con la pandemia debo madrugar más para llegar a las 5:45, salgo una hora antes de mi casa… Viajo en motocicleta y hay que tener mucha precaución a esa hora”, comentó Núñez.
La reconocida Dixiana Mena estuvo acompañando los primeros pasos de este joven, cuando ella misma hacía sus primeras armas como entrenadora, por lo que recuerda con cariño al joven de 20 años.
“Una persona muy dedicada al atletismo, un joven que se destaca muchísimo a la hora de los entrenamientos. Es un joven dedicado y talentoso, que cuenta con el apoyo de su familia”, afirmó la entrenadora.
El año anterior, Núñez tuvo un accidente en su motocicleta, que lo apartó de los entrenamientos y competencias por algunas semanas, pero esto tampoco fue suficiente para apartarlo de su sueño.
Según el atleta en ese momento recordó el caso de su compañero Sherman Guity, y encontró inspiración en él.
“Del lugar del choque al hospital era seis kilómetros de viaje, yo manejé mi moto hasta allá casi que, con una sola pierna, llegué a pensar en Guity y me dije: ‘Si tengo que competir sin una pierna, lo haré… Afortunadamente no fue así’, recordó el puriscaleño.
De momento, las prácticas en el Nacional están paralizadas debido a la segunda ola pandémica que afronta el país, pero tanto Kluivert Núñez como los otros atletas esperan la reapertura, para seguir con los entrenamientos y estar preparados en el momento que se dé luz verde para volver a competir.
Cortesía: PRENSA FECOA